Pelota Libre .net y .pe: por qué es riesgoso usarlo y alternativas legales para ver fútbol

Pelota Libre TV es un sitio web de streaming gratuito que transmite partidos de fútbol en vivo sin autorización de los dueños de los derechos. En Argentina y otros países, muchos hinchas buscan términos como Pelota Libre .net o Pelota Libre .pe para acceder a esta página pirata que promete ver fútbol en vivo gratis. Sin embargo, usar estas plataformas ilegales conlleva serios riesgos –desde problemas legales hasta malware– y una experiencia de baja calidad. A continuación, te contamos qué es Pelota Libre, por qué tenés que evitarlo, y te presentamos alternativas legales y útiles para disfrutar del fútbol sin preocupaciones.

¿Qué es Pelota Libre y por qué es ilegal?

Pelota libre tv alternativas

Pelota Libre es una página de streaming no oficial que retransmite en vivo partidos de múltiples competiciones de forma gratuita (Liga Profesional argentina, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Champions League, etc.) sin contar con derechos de emisión. Surgió en 2024 tras el cierre de la popular plataforma Fútbol Libre, e imita su estética y contenido casi de manera idéntica.

Según anuncia el propio sitio, “Pelota Libre TV tiene todos los canales gratis en vivo […] para ver fútbol argentino por internet, además de la Copa Sudamericana, Copa Libertadores, partidos de Boca Juniors y River Plate, Selección Argentina y mucho más”.

El problema es que Pelota Libre opera al margen de la ley, violando la ley de propiedad intelectual al retransmitir contenidos deportivos sin permiso. Esto la convierte en una plataforma ilegal: de hecho, muchas páginas similares han sido bloqueadas por orden judicial en Argentina –como ocurrió con Fútbol Libre en julio de 2024–. En aquel operativo, las autoridades argentinas bloquearon más de 50 dominios vinculados a Fútbol Libre y otros sitios pirata, e incluso detuvieron a uno de los administradores.

Pelota Libre, al ser básicamente un clon de Fútbol Libre, podría correr la misma suerte más temprano que tarde. Además, la plataforma suele cambiar de dominio web con frecuencia (por ejemplo .pe, .net, .tv, .hd) para evadir bloqueos, lo que demuestra su carácter clandestino e inestable.

Riesgos de usar Pelota Libre TV (seguridad, calidad, legalidad)

Pelota libre futbol alternativas

Aunque ver fútbol gratis por Pelota Libre pueda sonar tentador, usar este tipo de sitios conlleva riesgos importantes en varios frentes. A continuación, resumimos los principales peligros de Pelota Libre –y de cualquier página de streaming pirata– que deberías tener en cuenta:

  • Ilegalidad y sanciones: Al utilizar Pelota Libre estás accediendo a contenido pirateado, lo que viola leyes de propiedad intelectual. En muchos países se están bloqueando judicialmente estas webs e incluso procesando a sus operadores. Aunque los usuarios rara vez son perseguidos legalmente, apoyar la piratería perjudica al deporte.
  • Malware y seguridad digital: Detrás de estas páginas “gratuitas” se esconden hackers que buscan robar datos personales o infectar tus dispositivos con virus. Para poder ver un partido, muchas veces tenés que hacer varios clics en anuncios engañosos que pueden ejecutar archivos maliciosos sin que lo notes. Esos clics podrían activar malware que permite a ciberdelincuentes tomar control de tu PC o celular. Tus contraseñas, datos de tarjetas y cuentas bancarias pueden quedar expuestos.
  • Calidad de transmisión baja: La experiencia de uso suele ser deficiente. Es común sufrir retrasos, cortes constantes, exceso de publicidad invasiva y una calidad de video muy baja.
  • Servicio inestable: Al no ser oficial, el sitio no ofrece garantías de disponibilidad. Los dominios cambian todo el tiempo, y dependés de que los piratas estén “un paso adelante” de los bloqueos.

Alternativas legales para ver fútbol en Argentina (2025)

futbol pelota libre tv

A continuación, algunas alternativas legales y confiables para disfrutar del fútbol en Argentina, con sus características principales:

Opciones gratuitas (sin suscripción)

  • TV Pública (Canal 7): Transmite partidos selectos de la Liga Profesional y de la Selección Argentina en vivo, de manera gratuita y legal, generalmente en alta calidad HD. Su principal limitación es que no pasan todos los partidos, solo algunos encuentros puntuales.
  • YouTube (resúmenes oficiales): Encontrás resúmenes y highlights oficiales minutos después de finalizados. Ideal si no necesitás ver el partido completo en vivo. Es gratis y de acceso universal.
  • Pluto TV (canales deportivos): Ofrece canales temáticos con repeticiones de partidos históricos, programas deportivos y documentales. No transmite partidos en vivo, pero puede ser útil para revivir momentos clásicos.

Opciones pagas (suscripción mensual)

  • Flow Pack Fútbol: Por alrededor de $16.270 mensuales, incluye todos los partidos de la Liga Profesional Argentina, en alta calidad. Acceso desde TV o app de Flow.
  • Star+: Por unos $11.320 al mes, transmite la Copa Libertadores, Champions League, Premier League, LaLiga, entre otras. También incluye series y documentales.
  • DAZN: Cuesta aproximadamente $19.800 mensuales. Ideal para fútbol internacional y otros deportes como boxeo o MMA.
  • Fanatiz: Por alrededor de $13.900 mensuales, ofrece partidos de la Liga Profesional Argentina y torneos sudamericanos. Precio competitivo y buen enfoque regional.
  • TyC Sports Play: Gratuito para abonados de TV por cable. Transmite partidos de Ascenso, Copa Argentina y otros deportes. Requiere cuenta con cableoperador.
ETIQUETAS
Compartir este artículo