La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los conductores para circular legalmente en Argentina. Este control periódico evalúa el estado mecánico de los automotores y la emisión de gases contaminantes, permitiendo corroborar las condiciones de los vehículos y prevenir accidentes que puedan producirse por desperfectos mecánicos. Recientemente, se ha incorporado un nuevo requisito que pone especial atención en un componente esencial del vehículo.
El parabrisas en la mira: nueva exigencia para aprobar la VTV
Desde abril de 2025, las autoridades han implementado una nueva normativa que establece que el parabrisas debe encontrarse en perfectas condiciones, sin rayones, golpes ni partes astilladas que puedan limitar el campo de visión o comprometer la seguridad de los ocupantes del vehículo. Al momento de revisar el vidrio, también se inspeccionarán otros elementos frontales del automóvil, como el paragolpes, los limpiaparabrisas y componentes adicionales que influyan en la visibilidad y seguridad.
Esta medida busca reforzar la seguridad vial, ya que un parabrisas en mal estado puede afectar significativamente la visibilidad del conductor y aumentar el riesgo de accidentes.
Otros aspectos a considerar durante la inspección
Además del estado del parabrisas, la VTV evalúa diversos componentes del vehículo para garantizar su correcto funcionamiento. Entre los elementos inspeccionados se encuentran:
Te puede interesar
- Sistema de frenos
- Dirección y suspensión
- Luces y señalización
- Emisión de gases contaminantes
- Estado de los neumáticos
- Elementos de seguridad obligatorios: matafuegos, balizas, botiquín de emergencias y cinturones de seguridad abrochados.
Es fundamental que los conductores verifiquen estos aspectos antes de presentarse a la inspección para evitar contratiempos.
Qué hacer si el vehículo no aprueba la VTV
En caso de que el vehículo no apruebe la VTV debido a fallas detectadas, el conductor deberá solucionar los problemas y volver a sacar un turno dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección. Durante este período, el vehículo puede circular con ciertas restricciones, dependiendo de la gravedad de las fallas encontradas.
Es importante destacar que circular sin la VTV vigente puede acarrear multas y sanciones, además de poner en riesgo la seguridad propia y la de terceros.