La participación en los comicios es una de las principales obligaciones ciudadanas en la provincia de Buenos Aires. Cada elección, la Justicia Electoral recuerda la importancia de ejercer el derecho al voto y advierte sobre las sanciones que recaen en quienes no cumplan con este deber sin un motivo válido.
Cuál es la multa por no votar en la provincia de Buenos Aires
De acuerdo con la Ley Electoral Provincial 5.109, los ciudadanos que figuraban en el padrón y no asistieron a las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre deberán afrontar una multa económica de $50 a $500.
Esta disposición alcanza a los electores:
- Mayores de 18 años y menores de 70 años.
El artículo 137 de la norma establece que la Junta Electoral podrá remitir la nómina de infractores a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes.
Además, se aclara que las multas recaudadas serán destinadas al fomento de la educación común en los distritos, lo que le otorga un fin social y educativo a estos fondos.
Cómo justificar la no emisión del voto
Los electores que no participaron en los comicios tienen un plazo de 60 días corridos desde la elección para presentar el justificativo. En este caso, quienes no votaron el 7 de septiembre podrán completar el trámite hasta el 6 de noviembre.
El procedimiento se realiza a través del sitio oficial de la Junta Electoral, donde se habilita un formulario online. Para avanzar, los ciudadanos deben completar:
- Número de documento.
- Sexo.
- Elección en la que corresponde justificar.
- Código de seguridad.
Además, se debe adjuntar la documentación que acredite la imposibilidad de votar, la cual quedará sujeta a verificación por parte de las autoridades.
Quiénes estaban exceptuados de votar
La normativa prevé excepciones para determinados grupos de personas:
- Menores de 18 años y mayores de 70 años.
- Jueces y auxiliares de la justicia que debían mantener abiertas sus oficinas durante la jornada electoral.
- Personas que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, siempre que lo acreditaran con un certificado emitido en la comisaría más cercana y luego lo cargaran en el sistema oficial.