Si estás pensando en moverte por las calles de Buenos Aires, Córdoba o cualquier ciudad argentina con algo ágil, económico y confiable, seguro que has oído hablar de la Honda Wave 110. Esta moto es un clásico en nuestro país, donde el tráfico puede ser un caos y el combustible un gasto constante. Pero ¿qué hace que tantos argentinos busquen información sobre su precio? Vamos a desglosar todo paso a paso, para que veas si realmente encaja con lo que necesitás.
¿Por qué los argentinos buscan el precio de la Honda Wave 110?
En Argentina, con la inflación y los costos de vida subiendo, mucha gente opta por motos como esta para el día a día. No es solo por el precio inicial, sino porque es una opción práctica para ir al trabajo, hacer mandados o incluso delivery. Según datos del mercado, modelos como la Wave 110 representan una gran porción de las ventas porque combinan bajo mantenimiento con un consumo de combustible eficiente. Imaginate: en un país donde el transporte público a veces falla y los autos son caros de mantener, esta moto se convierte en una aliada para familias, estudiantes o trabajadores independientes. Los usuarios suelen buscar “Moto Honda Wave 110 precio” para comparar opciones, ver si hay financiamiento disponible o simplemente para planificar un cambio de vehículo. Y con la economía actual, saber el valor actualizado es clave para no llevarte sorpresas.
Características clave de la Honda Wave 110
La Honda Wave 110 es un ícono del segmento CUB, renovada para ser más deportiva y moderna. Su diseño aerodinámico la hace ideal para la ciudad, con un peso bajo que facilita las maniobras en el tráfico. Acá te dejo las especificaciones principales en viñetas para que sea más fácil de leer:
- Motor: 110 cc refrigerado por aire, monocilíndrico OHC de 4 tiempos, con un andar suave y bajo consumo (alrededor de 35-40 km por litro, dependiendo del uso).
- Transmisión: Semi-automática de 4 velocidades, perfecta si no querés lidiar con embrague en el embotellamiento.
- Frenos: Sistema combinado CBS para mayor seguridad; hay variantes con freno a tambor o a disco delantero (la versión Cast Disc incluye llantas de aleación).
- Capacidad: Tanque de 3,7 litros, lo que te da autonomía para varios días en trayectos urbanos.
- Dimensiones: Bajo peso (alrededor de 100 kg), asiento cómodo y altura accesible para la mayoría de los conductores.
- Arranque: Eléctrico y a patada, para que nunca te quedes varado.
- Colores disponibles: Rojo, negro, blanco y gris, en opciones con freno tambor o disco.
Esta moto está fabricada en Argentina, cumpliendo con estándares altos de calidad, y es conocida por su durabilidad: muchos usuarios la usan por años sin problemas mayores. Es ideal si buscás algo simple, sin complicaciones tecnológicas, pero con la confiabilidad de Honda.
Opiniones de usuarios argentinos sobre la Honda Wave 110
Las reseñas de dueños reales son variadas, pero la mayoría destaca su robustez. Por ejemplo, muchos dicen que es una máquina para el uso diario, con un motor que no falla y un consumo que ahorra plata. “La tengo hace 4 años y nunca me dejó a pie“, comenta un usuario de Buenos Aires. Otros alaban su valor de reventa alto y la facilidad de manejo en la ciudad.
Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos se quejan de la batería (que dura alrededor de 2 años), las cubiertas que patinan en lluvia o un consumo que puede subir si la usás a full. “Las cubiertas son malas en piso mojado, pero el motor es un fierro”, dice otro en foros. En general, las opiniones positivas superan las negativas, especialmente por el bajo costo de mantenimiento comparado con competidores chinos. Si sos principiante, podés empezar con ella sin miedos; si ya tenés experiencia, apreciarás su simplicidad.
Precio actualizado de la Honda Wave 110 en Argentina (agosto 2025)
Llegamos al punto clave: el precio. En el sitio oficial de Honda Motos Argentina, el valor sugerido al público para la Wave 110S es de $3.294.200, vigente hasta fin de agosto 2025. Este no incluye flete, patentamiento ni seguros, que pueden sumar unos miles más dependiendo de la provincia. Hay variantes: la base con freno a tambor ronda los $2.898.000, mientras que la full con freno a disco y llantas de aleación puede llegar a $3.698.000 en concesionarios como Moto Roma.
En plataformas como Mercado Libre, los precios para modelos 2025 0 km varían entre $3.000.000 y $3.512.200, dependiendo del vendedor y la condición. Por ejemplo:
- Honda Wave 110 base: $3.249.900 en Navarro Motos (Córdoba).
- Versión full: Alrededor de $3.512.200 en Aspen Motos.
Recordá que estos valores pueden cambiar por inflación o promociones, así que chequeá en concesionarios oficiales. Si buscas usado, podés encontrar modelos 2023-2024 desde $2.500.000, pero siempre verificá el estado.
Dónde comprar la Honda Wave 110 y opciones de financiamiento
Podés adquirirla en la red oficial de Honda, con más de 100 concesionarios en todo el país – llamá al 0800-1221-HONDA para el más cercano. Sitios como Yuhmak o Mercado Libre ofrecen envíos y cuotas. En cuanto a financiamiento, muchas agencias dan planes en hasta 12 cuotas fijas, o con DNI solo, sin anticipo. Por ejemplo, en Moto Roma, hay opciones de crédito personal. Si preferís online, chequeá descuentos en Hot Sale o promo de temporada.
Comparación rápida con competidores
Si dudás, comparala con otras 110 cc como la Corven Energy o la Gilera Smash. La Wave destaca por su durabilidad Honda, aunque puede ser un poco más cara. En una tabla simple:
Modelo | Precio aproximado | Consumo (km/l) | Puntos fuertes |
---|---|---|---|
Honda Wave 110 | $3.000.000 – $3.700.000 | 35-40 | Durabilidad, reventa alta |
Corven Energy | $2.500.000 – $3.000.000 | 30-35 | Más barata, pero menos confiable |
Gilera Smash | $2.800.000 – $3.200.000 | 32-38 | Diseño similar, mantenimiento económico |
Elegí según tu presupuesto y uso: si querés algo que dure, la Wave es imbatible.