Miles se preparan para la VTV en Provincia de Buenos Aires: costos y claves para no tener sorpresas

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio y periódico que garantiza que los vehículos que circulan por las rutas de la Provincia de Buenos Aires cumplen con las condiciones mínimas de seguridad vial y ambiental. Con miles de conductores preparándose para cumplir con este requisito antes de las vacaciones de verano, es esencial contar con la información precisa sobre los valores y la preparación del vehículo para evitar rechazos inesperados.

A continuación, se presentan los costos oficiales vigentes y las revisiones clave para asegurar una verificación exitosa.

Costos Actualizados de la VTV en Provincia de Buenos Aires

La VTV se vuelve obligatoria: a qué fecha debes presentar la inspección en Buenos Aires

Los valores que rigen oficialmente en la Provincia de Buenos Aires en noviembre 2025 son los siguientes, según la Dirección Provincial de VTV:

Tipo de VehículoCosto de Verificación (Pesos Argentinos)
Vehículos livianos (hasta 2.500 Kg)$ 79.640,87
Vehículos pesados (más de 2.500 Kg)$ 143.353,57
Remolques, acoplados y semirremolques (hasta 2.500 Kg)$ 47.784,52
Remolques, acoplados y semirremolques (más de 2.500 Kg)$ 71.676,79
Motovehículos (más de 50cc y hasta 200cc)$ 31.856,35
Motovehículos (más de 200cc y hasta 600cc)$ 47.784,52
Motovehículos (más de 600cc)$ 63.712,70

Aclaración Importante: Todos los valores incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los vehículos de uso municipal, de bomberos y de personas con discapacidad (con Certificado Único de Discapacidad) están exentos del pago de la tarifa.

Calendario de Vencimientos: ¿Cuándo te toca verificar?

Para organizar el flujo y evitar multas, la verificación debe realizarse en el mes que corresponde al último dígito de la patente del vehículo:

  • Enero: Patentes terminadas en 0
  • Febrero: Patentes terminadas en 1
  • Marzo: Patentes terminadas en 2
  • Abril: Patentes terminadas en 3
  • Mayo: Patentes terminadas en 4
  • Junio: Patentes terminadas en 5
  • Julio: Patentes terminadas en 6
  • Agosto: Patentes terminadas en 7
  • Septiembre: Patentes terminadas en 8
  • Octubre: Patentes terminadas en 9

Claves para Aprobar la VTV al Primer Intento

Para evitar el resultado “Condicional” o “Rechazado”, que obliga a volver a la planta, se recomienda revisar los siguientes puntos antes de la inspección. Recuerde que, si el vehículo es rechazado, la reverificación es gratuita dentro de los 60 días corridos.

  1. Revisión de Neumáticos: La banda de rodamiento debe tener una profundidad mínima de 1,6 milímetros. El desgaste debe ser uniforme y no debe haber cortes, fisuras ni protuberancias.
  2. Funcionamiento de Luces: Debe verificar que todas las luces reglamentarias enciendan y funcionen correctamente: bajas, altas, de posición, de giro, de freno y la luz de patente. Un foco quemado es motivo de rechazo.
  3. Elementos de Seguridad: El vehículo debe contar con el matafuegos reglamentario (con carga vigente, sello IRAM y ubicado al alcance del conductor) y las balizas triangulares de seguridad. Los cinturones deben funcionar correctamente para todos los asientos.
  4. Frenos y Suspensión: Si nota ruidos, vibraciones o inestabilidad al frenar o pasar por irregularidades del camino, haga revisar el tren delantero. En la planta se medirá la eficacia del frenado en ambos ejes.
  5. Documentación al Día: Debe llevar su DNI, Cédula Verde o Azul vigente, y el comprobante de la VTV anterior. Si el vehículo utiliza GNC, la oblea de habilitación debe estar visible y al día.

La preparación previa es la herramienta más efectiva para garantizar la aprobación, ahorrar tiempo y, lo más importante, asegurar la seguridad en cada viaje.

Compartir este artículo