LOTBA promueve el juego online responsable a través de nueva alianza con OGDAI 

La industria del juego crece cada día, gracias a la penetración del internet e introducción de desarrolladores de juegos de casino como Hacksaw Gaming y operadores como Gamdon entre muchos otros. 

En respuesta, las autoridades regulatorias en Argentina se enfocan en medidas para garantizar la seguridad del consumidor y la transparencia del sector. Recientemente, por ejemplo, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) ha suscrito un importante convenio de colaboración con el Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), marcando un nuevo hito en la lucha contra el juego clandestino en la capital del país. 

Prevención, transparencia y eficiencia: Los polares del acuerdo entre LOTBA y OGDAI

Este acuerdo de cooperación técnica y asistencial entre LOTBA y OGDAI busca reforzar las estrategias de fiscalización y control de la actividad lúdica no autorizada.

El convenio establece un marco para el intercambio de información y la asistencia recíproca entre ambas entidades. Específicamente, LOTBA podrá acceder a la experiencia y análisis de datos del OGDAI para mejorar la detección y prevención de operaciones de juego ilegales, especialmente en el ámbito digital. 

LOTBA sostiene que esta iniciativa se adhiere a su compromiso de construir una «gestión más transparente y responsable» de la actividad del juego. Asimismo, buscan garantizar que los ingresos generados por el juego autorizado se destinen a fines sociales.

La alianza es un paso significativo para dotar a los organismos de control de herramientas más efectivas frente a la rápida evolución de las modalidades de juego ilícito. Se espera que esta colaboración mejore la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos, reafirmando el papel de LOTBA como ente regulador responsable. El foco estará puesto no solo en el castigo, sino también en la concientización sobre los riesgos asociados al juego clandestino.

«Este acuerdo reafirma el compromiso de Lotería de la Ciudad con una gestión transparente e innovadora, basada en la integridad, legalidad y protección de derechos, y con la promoción constante de los valores asociados al juego responsable» afirmó la lotería en un comunicado oficial publicado en su perfil de la plataforma Linkedin. 

La importancia de la regulación en medio del auge del juego en línea

La colaboración estratégica entre LOTBA y OGDAI se da en un contexto de auge de la industria del juego en línea, la cual abarca los juegos de casino, el póker, los sorteos y las apuestas deportivas. 

De acuerdo con una investigación por parte de la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA), el número de usuarios registrados en los sitios web y aplicaciones móviles de apuestas incrementó un 30% entre el 2020 y el 2021. Por otro lado, el volumen de apuestas creció un 50% en 2022, siendo equivalente a 2.000 millones de dólares. 

Este auge se debe a múltiples factores. Entre ellos, la gran disponibilidad de operadores en el internet. Los argentinos (dependiendo de la provincia en la cual residan) pueden acceder a un listado de casinos y casas de apuestas autorizados por la autoridad regulatoria local. Además, también es posible hacer uso de plataformas internacionales como Gamdom, la cual se enfoca en juegos basados en juegos de casino tradicionales, opciones de casino en vivo y juegos propios diseñados específicamente para usuarios de criptomonedas.

Otros factores importantes que han contribuido al crecimiento de la industria del juego online en Argentina es la conectividad, así como el uso masivo de dispositivos móviles y el aumento de la publicidad por parte de casas de apuestas. 

Consecuentemente, se ha visto la necesidad de regular el mercado más de cerca, con el objetivo de prevenir conductas de juego problemáticas y proteger a los sectores más vulnerables de la población argentina. 

Esfuerzos en curso para promover el juego responsable 

LOTBA ha iniciado varias campañas para promover el juego responsable en este contexto de auge de la industria. En 2017, lanzó el Programa de Juego Responsable y, recientemente, celebró el Día Internacional del Juego Responsable a través de diversas acciones diseñadas para sensibilizar a la población sobre los beneficios de jugar responsablemente. 

A nivel federal, en noviembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó media sanción a un proyecto de ley cuyo objetivo principal es prohibir la publicidad y el patrocinio del juego en eventos deportivos, así como en plataformas de comunicación. Sin embargo, el debate de este proyecto de ley aún está por llevarse a cabo en 2025. 

Compartir este artículo