La superintendencia de salud fijó nuevas reglas para contratos de prepagas y confirmó aumentos de octubre

La regulación de los servicios de salud privada en Argentina atraviesa un nuevo cambio que impacta tanto en las empresas de medicina prepaga como en los afiliados. Las autoridades nacionales dispusieron modificaciones en la forma en que se establecen los contratos y en cómo deben informarse los pagos y aportes, al tiempo que las compañías ya anticiparon los próximos incrementos de cuotas.

Nuevo marco regulatorio para contratos de medicina prepaga

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) derogó la Resolución 2400/2023 y aprobó la Resolución 1725/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida establece cláusulas mínimas contractuales que deberán cumplir las prepagas, los agentes del seguro de salud y los usuarios.

Entre los puntos más relevantes se destacan:

  • Preexistencias y períodos de carencia.
  • Prescripción de medicamentos.
  • Ajustes de cuota.
  • Continuidad de cobertura en caso de fallecimiento del titular.
  • Condiciones de rescisión.
  • Incorporación del grupo familiar.
  • Equivalencia en las cartillas de prestadores.
  • Procedimientos de reclamo.

Además, la resolución introduce la “Cuota Transparente”, un modelo uniforme de factura y estado de cuenta que será obligatorio. Este esquema deberá mostrar la imputación de los aportes, contribuciones, cotizaciones y subsidios de la seguridad social en beneficio directo de los afiliados.

Las entidades disponen de 30 días desde la entrada en vigencia para adecuar sus contratos y sistemas de facturación. Luego deberán presentar los contratos actualizados a través de un aplicativo online que habilitará la Superintendencia.

La resolución, firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman, busca reforzar la transparencia y trazabilidad de los recursos, en concordancia con el artículo 42 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la salud.

Aumentos confirmados en las prepagas para octubre

En paralelo al anuncio regulatorio, las compañías de salud privadas confirmaron los aumentos de cuotas para octubre 2025, que estarán alineados con la inflación de agosto informada por el INDEC, de 1,9%.

Los ajustes informados por las principales prepagas son los siguientes:

EmpresaAumento octubre 2025
Swiss Medical1,90%
Hospital ItalianoPromedio 1,1% (según plan)
OSDE1,85% (2,30% en Patagonia)
Medifé1,90%
Galeno1,90% o 2,40% según plan
Medicus1,92%
Avalian1,90%
Luis Pasteur1,90%
Omint1,90% a 2,30% (según plan)
Hospital Alemán1,90%

De esta forma, los afiliados deberán afrontar en octubre un nuevo incremento en sus cuotas, mientras las empresas del sector se adaptan al marco regulatorio recientemente aprobado.

ETIQUETAS
Compartir este artículo