La Provincia de Buenos Aires lanzará en 2026 el sistema Free Flow para peajes automáticos

La Provincia de Buenos Aires anunciará en 2026 un cambio innovador en su sistema de peajes, iniciando un proceso para eliminar las barreras físicas y reemplazarlas por el sistema Free Flow, que permitirá el cobro automático sin necesidad de detener la marcha. El primer punto donde se implementará esta tecnología será en el peaje de Mar Chiquita, ubicado sobre la Ruta 11.

Detalles sobre la Licitación y su Implementación

AUBASA, la empresa concesionaria de los corredores viales bonaerenses, ha lanzado la Licitación Pública 14/2025 para la provisión, instalación y mantenimiento del nuevo sistema durante un período de 24 meses. Este moderno sistema contará con arcos dotados de lectoras y cámaras que sustituirán las barreras actuales, permitiendo la identificación automática de cada vehículo. Para utilizar este método, será obligatorio contar con TelePase, y quienes no lo posean podrán enfrentarse a infracciones, dado que el cobro se realizará de forma totalmente automatizada.

El Free Flow no solo se implementará en Mar Chiquita, sino que también abarcará tres puntos adicionales:

  • Dock Sud, en la Autopista Buenos Aires–La Plata (sentido descendente).
  • Las Heras, en la Ruta 6.
  • San Vicente, también sobre la Ruta 6.

¿Cómo Impactará esta Medida en el Tráfico y los Trabajadores?

José Arteaga, presidente de AUBASA, indicó que el cambio es parte de un plan de modernización que busca optimizar la fluidez vehicular y minimizar las demoras que a menudo se producen en las cabinas de peaje tradicionales. A pesar de las recientes demoras a nivel nacional por la prórroga del Gobierno de Javier Milei, la provincia sigue adelante con su propia agenda para modernizar la red vial.

Respecto al impacto laboral que podría provocar esta transformación tecnológica, Arteaga enfatizó que “no excluye la mano de obra”. AUBASA está colaborando con el sindicato Sutpa para desarrollar un programa de capacitación y reconversión que garantice la continuidad de los trabajadores a lo largo de todo el proceso de implementación del nuevo sistema.

Compartir este artículo