La Costa presentó su Plan de Acción para fortalecer políticas de niñez y adolescencia

El Partido de La Costa ha dado un paso significativo en su compromiso por el bienestar de las infancias y adolescencias, presentando el Plan de Acción del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) en una jornada que reunió a importantes actores locales y provinciales.

¿Quiénes participaron y qué objetivos se establecieron?

La presentación, que tuvo lugar este miércoles 8 de octubre de 2025, contó con la presencia de Natalia Lima, asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Reunió a representantes de las secretarías de Desarrollo Social y Familia, Educación y Bienestar Estudiantil y Salud. Los asistentes trabajaron de manera articulada para elaborar un plan que busque fortalecer las políticas públicas para niños, niñas y adolescentes.

Lima destacó el papel fundamental del intendente Juan de Jesús y su equipo, afirmando: “El Partido de La Costa ha crecido muchísimo en esta iniciativa, logrando un trabajo interdisciplinario que aborda a las infancias de manera transversal a todas las áreas de gobierno”.

¿Cuáles son los ejes del Plan de Acción propuesto?

Una de las características más relevantes de este plan es su enfoque en tres ejes principales que buscan responder a necesidades detectadas en el territorio:

  1. Entornos saludables en la primera infancia
  2. Entornos libres de violencia
  3. Inclusión educativa

La secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, subrayó la importancia de trabajar con datos locales para definir acciones concretas que respondan a las problemáticas identificadas en la comunidad. “Hemos recibido reconocimientos que son necesarios para el trabajo de equipos muchas veces invisibles”, agregó.

¿Qué impacto se espera del Plan en la comunidad?

Este Plan de Acción representa una etapa crucial dentro del programa MUNA, permitiendo al Partido de La Costa abordar las cuestiones relacionadas con las infancias y adolescencias de manera más efectiva. Además, se busca promover un entorno más justo y equitativo a través de la colaboración con distintos niveles del Estado y organizaciones como UNICEF y Grupo Pharos.

El compromiso del municipio con el desarrollo integral de las infancias y adolescencias queda reafirmado en este encuentro, que promovió un espacio de reflexión y aprendizaje entre los distintos actores involucrados.

Compartir este artículo