Karina Milei convoca a 746 dirigentes en Mar del Plata para afianzar su poder en la Provincia

Después de un notable triunfo electoral en octubre, que incluyó una remontada de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, se prepara para un evento masivo con el objetivo de consolidar su poder en un territorio gobernado por Axel Kicillof. Este congreso se llevará a cabo en Mar del Plata el próximo domingo 30 de noviembre, donde se espera la participación de una amplia representación de la tropa bonaerense del partido.

El desembarco de las tropas de Karina Milei en Mar del Plata

Bajo la dirección de ‘El Jefe’, el congreso se desarrollará en el NH Gran Hotel Provincial y contará con la presencia de legisladores nacionales, provinciales, concejales y consejeros escolares de La Libertad Avanza. La meta del encuentro es establecer los lineamientos para las próximas discusiones legislativas que iniciarán el 10 de diciembre. Según fuentes del partido, se espera la concurrencia de 746 dirigentes con responsabilidades legislativas.

Durante toda la jornada, que se extenderá entre las 9 y las 17 horas, se abordarán diferentes ejes temáticos. Los temas incluyen preparación de nuevos legisladores en liderazgo y comunicación, así como la presentación de proyectos y técnicas legislativas. Además, se buscan unificar posturas en relación a cuestiones importantes como el Presupuesto, el reordenamiento de las regiones administrativas de la provincia y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Karina Milei y Martín Menem se preparan para un nuevo congreso partidario en la provincia de Buenos Aires
Karina Milei y Martín Menem

Un nuevo escenario de poder en la Legislatura bonaerense

En el evento también estarán presentes Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quienes cerrarán el encuentro junto a Sebastián Pareja, presidente del partido en el ámbito bonaerense. Pareja es reconocido como uno de los grandes ganadores de la última distribución de bancas tras las elecciones locales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

El grupo vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo ha sido señalado como uno de los grandes perdedores en el cierre de listas, reflejando descontentos por el veto de Karina Milei que relegó a representantes como Nahuel Sotelo y Joaquín OJeda a posiciones secundarias. En este nuevo escenario, las fuerzas de Pareja se enfrentarán a uno de los principales referentes de los celestiales, Agustín Romo, quien actualmente lidera el bloque libertario en la cámara baja.

Una foto de advertencia para Axel Kicillof

El congreso del 30 de noviembre se considera una continuación del encuentro celebrado en La Plata en junio, donde el presidente Javier Milei reunió a sus ministros y dirigentes para discutir prioridades, basándose en diagnósticos de más de 20.000 encuestas a ciudadanos bonaerenses. En aquella ocasión, Milei lanzó un fuerte discurso contra Axel Kicillof, utilizando términos despectivos que reflejaban la tensión entre ambos.

A pesar de que Milei ha optado por un enfoque menos agresivo en esta oportunidad, el Gobierno de la Nación ha decidido no invitar a Kicillof a las conversaciones sobre el Presupuesto y reformas legislativas. Según fuentes oficiales, esta decisión responde a la creencia de que las discusiones con el gobernador resultarían infructuosas, marcando un camino de confrontación con la provincia de Buenos Aires.

Compartir este artículo