Una menor de 11 años de la ciudad correntina de Santo Tomé fue atendida en un centro de salud por un fuerte dolor en un ojo, pero los médicos descubrieron que el verdadero problema estaba en su cabeza: la niña tenía gusanos alojados en el cuero cabelludo, con un grado de avance tan severo que habían llegado a perforar parte del cráneo. El episodio derivó en una denuncia judicial y una derivación médica inmediata debido al riesgo de vida que presentaba.
Detección de una infección inusual en el Hospital Universitario
Según informó El Litoral, la niña llegó acompañada por su madre al Hospital Universitario San Juan Bautista. Durante la revisión, el personal médico detectó la presencia de larvas en su cuero cabelludo y dio aviso a las autoridades sanitarias. Los especialistas intentaron extraer los parásitos, pero comprobaron que la lesión era profunda y que la infección había evolucionado durante un período prolongado. Debido a la complejidad del cuadro, fue derivada de urgencia al Hospital Pediátrico Juan Pablo II, en la capital provincial.
Investigación judicial por posible desatención
La situación conmocionó a la comunidad y activó la intervención del Ministerio Público, que inició de oficio una causa contra la madre bajo la calificación de “lesiones graves por omisión”. Se busca determinar si la mujer desatendió la salud y el cuidado básico de su hija.
Consecuencias de la miasis foruncular en la salud infantil
El pediatra y neonatólogo Flavio Serra explicó que la niña presentaba una miasis foruncular, una infestación provocada por moscas que depositan sus huevos en la piel o el cuero cabelludo. “Es un caso extremadamente severo, crítico, que habla de falta de cuidado e higiene”, indicó el especialista. Destacó que este nivel de avance es inusual, ya que los padres suelen consultar rápidamente al notar lesiones o secreciones anormales.
Serra detalló que, en estos cuadros, las larvas comienzan a desarrollarse dentro del tejido y pueden causar daño profundo. “Pueden afectar incluso el hueso, convirtiéndose en un proceso grave”, señaló. También enfatizó la importancia de mantener controles cotidianos y una higiene adecuada, especialmente en el cuero cabelludo, para evitar este tipo de situaciones. Afirmó que episodios tan avanzados suelen estar asociados a múltiples fallas en el cuidado infantil, por lo que es esencial prestar atención a la salud y el bienestar de los menores.
La menor continúa bajo atención especializada, mientras que la investigación judicial avanza para esclarecer responsabilidades y determinar si existió algún tipo de abandono por parte de su entorno familiar.













