Gobernadores cruzan a Milei por la baja de retenciones y piden que la medida sea definitiva

La política económica nacional volvió a generar tensiones tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de reducir transitoriamente las retenciones. La medida, que impacta de manera directa en el sector agroexportador, abrió un debate no solo sobre su carácter electoral, sino también acerca de la sostenibilidad fiscal y el futuro del campo argentino.

Cuestionamientos desde la provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue uno de los primeros en expresar su rechazo a la decisión. Según indicó, el oficialismo atraviesa un cambio de discurso permanente que busca resolver problemas coyunturales sin un rumbo claro:

  • “El gobierno de Milei ha echado mano de diferentes decisiones transitorias para obtener dólares. Necesita dólares desesperadamente”.
  • “Hasta hace poco, la prioridad era el superávit fiscal y no resignar recursos tributarios. Ahora, de un día para el otro, cambia el discurso”.

La posición de Santa Fe y Córdoba

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, coincidió en que la medida tiene fines electorales, aunque defendió la baja de retenciones como un reclamo histórico del sector:

  • “Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria”.
  • “Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir”.

En la misma línea, el gobernador cordobés Martín Llaryora remarcó que la eliminación debe ser definitiva y no especulativa:

  • “La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo”.
  • “Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”.

El planteo de Schiaretti

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reforzó el mensaje de Pullaro y Llaryora al calificar la medida como “electoralista”. Recordó que su postura sobre el tema fue consistente a lo largo de su gestión:

  • “Las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral”.
  • “Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años”.
ETIQUETAS
Compartir este artículo