El fin de año se acerca y, con él, uno de los últimos fines de semana extra largos del calendario argentino. Muchas familias organizan viajes, compras o simplemente descansos, mientras otros necesitan saber cómo funcionarán los pagos, bancos y comercios durante estos días. En este contexto, la ANSES confirmará modificaciones importantes que afectan a millones de titulares de prestaciones.
Cómo afecta el fin de semana largo al cronograma de pagos de ANSES
El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el jueves 20 de noviembre, fue trasladado al lunes 24, sumado al viernes 21, declarado día no laborable con fines turísticos. Debido a esto, ANSES no realizará pagos ni el viernes 21 ni el lunes 24, por lo que el calendario se retomará el martes 25 de noviembre.
Fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones
A continuación, las fechas reprogramadas según la terminación del DNI:
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
Asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Todas las terminaciones: hasta el 10 de diciembre
Asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento, adopción)
- Todas las terminaciones: hasta el 10 de diciembre
Prestación por desempleo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Supermercados: cómo funcionarán el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre
Ante los cambios en el calendario, muchos consumidores se preguntan si los supermercados abrirán sus puertas durante el fin de semana largo. Desde el sector indicaron que la mayoría de los supermercados operarán con normalidad tanto el viernes 21 como el lunes 24.
Esto se debe a que:
- El viernes 21 es un día no laborable, lo que significa que cada empleador decide si se trabaja o no.
- El lunes 24 es un feriado trasladable, por lo que la apertura queda a criterio de cada comercio.
Si bien muchos locales estarán abiertos, se recomienda consultar previamente los canales oficiales de cada cadena, ya que algunos podrían implementar horarios reducidos o ajustes en su funcionamiento habitual.
Diferencia entre feriado nacional y día no laborable
Para entender por qué algunas actividades se detienen y otras continúan, es clave la diferencia entre ambas categorías:
- Feriado nacional: es obligatorio. Si trabajás, cobrás el doble.
- Día no laborable: queda a criterio del empleador. Si trabajás, cobrás lo mismo que un día normal.
De esta manera, el lunes 24 está garantizado como feriado para todos, mientras que el viernes 21 dependerá de cada institución o empresa.
Cuáles son los feriados que quedan en 2025
El calendario de feriados nacionales para el resto del año incluye:
Noviembre
- Viernes 21: día no laborable puente
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20)
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible)














