Feriado por el Día del Empleado de Comercio 2025: ¿Cuándo es?

En el calendario de feriados argentinos no sólo figuran los nacionales y turísticos, también existen jornadas especiales vinculadas a convenios colectivos de trabajo. Uno de los más relevantes es el Día del Empleado de Comercio, que impacta directamente en la actividad comercial del país y modifica la rutina de millones de trabajadores.

Cuándo se celebra el Día del Empleado de Comercio

La fecha oficial de la conmemoración es el 26 de septiembre, establecida por la Ley 26.541, sancionada el 11 de noviembre de 2009. Sin embargo, este año el feriado se trasladará para favorecer el descanso de los empleados y la organización de los comercios.

En 2025, el Día del Empleado de Comercio será el lunes 29 de septiembre, ya que el 26 cae viernes y el sindicato encabezado por Armando Cavalieri resolvió mover la fecha para conformar un fin de semana largo.

Quiénes descansan y qué negocios cierran

El lunes 29 de septiembre, los empleados de comercio no prestarán labores, ya que la normativa establece que el día debe asimilarse a los feriados nacionales a todos los efectos legales.

Esto implica que muchos locales no abrirán sus puertas. Entre los rubros más afectados se encuentran:

  • Supermercados
  • Tiendas de ropa y calzado
  • Bazar y jugueterías
  • Kioscos y almacenes
  • Shoppings

Los dueños que decidan abrir podrán hacerlo, pero si convocan a su personal, deberán pagar la jornada como feriado, con el plus correspondiente.

A quiénes alcanza el convenio colectivo de comercio

El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los empleados de comercio incluye a un amplio abanico de trabajadores del sector. Según lo dispuesto, se considera dentro de este régimen a quienes realizan:

  • Tareas de maestranza y servicios
  • Tareas administrativas
  • Funciones de reparación y asistencia técnica
  • Actividades de auxiliares especializados
  • Personal de ventas

De esta manera, el beneficio alcanza a cientos de miles de trabajadores en todo el país, reforzando el carácter de jornada de descanso obligatorio para el sector.

Compartir este artículo