El proceso de sucesión de Beatriz Sarlo ha dado un giro inesperado en la tarde del viernes, cuando tres móviles de la Policía de la Ciudad se presentaron en su residencia en Caballito. La policía ingresó al departamento de la reconocida ensayista tras recibir una denuncia que advertía sobre posibles irregularidades en la administración de sus bienes.
¿Qué motivó la intervención policial en la herencia de Beatriz Sarlo?
El operativo fue ordenado por el Juzgado Civil 24. La intervención incluyó la realización de un inventario y el cambio de cerradura del inmueble, que ahora queda bajo control judicial. Según fuentes oficiales, la denuncia se originó cuando personas cercanas a Sarlo notaron que ciertos objetos, como discos, comenzaron a ser ofrecidos en comercios de la ciudad, lo que despertó sospechas sobre la posibilidad de que alguien hubiera ingresado al departamento sin autorización.
¿Quién es Melanio Alberto Meza López en este escenario legal?
Durante el procedimiento, se encontraba presente Melanio Alberto Meza López, el encargado del edificio. Él afirma ser el heredero legítimo de la propiedad, así como de Niní, la gata de Sarlo. Para respaldar su reclamo, Meza López presentó ante la Justicia dos cartas manuscritas, que asegura fueron firmadas por Sarlo en junio y agosto de 2024, donde ella supuestamente le confiaba la custodia del departamento y de su mascota.
La situación se tornó tensa, especialmente con la presencia del portero y su pareja. Una vecina del edificio fue convocada como testigo para el inventario, lo que sugiere la seriedad de la investigación.
Complicaciones legales en torno a la herencia de Sarlo
Este caso, que comenzó como una disputa legal por la herencia de la influyente intelectual argentina Beatriz Sarlo, ha tomado giros inesperados, con documentos en cuestionamiento y decisiones judiciales controvertidas. Recientemente, la Cámara Civil decidió apartar al juez Carlos Goggi, quien había dejado fuera del proceso al primer marido de Sarlo, el sociólogo Alberto Sato. Esta decisión fue revertida, permitiendo que Sato vuelva a ser considerado como posible heredero.
La Justicia ahora enfrenta múltiples incógnitas por resolver: la autenticidad de las cartas presentadas por Meza López, quién ingresó al departamento sin permiso, la identificación de bienes que faltan y si el portero juega algún rol en los hechos denunciados.