El salario mínimo sigue congelado en octubre y los gremios reclaman una suba urgente ¿Cómo impacta en las prestaciones?

Octubre llega sin cambios en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), mientras los gremios exigen una actualización urgente ante la pérdida del poder adquisitivo. El Gobierno, por ahora, mantiene el monto sin modificaciones.

El salario mínimo se mantiene sin aumentos

El SMVM continúa en $322.200 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.610 por hora para quienes cobran por jornada. Este valor, vigente desde agosto, sirve como referencia para salarios, prestaciones sociales y beneficios de ANSES en todo el país.

Cómo evolucionó en 2025

El salario mínimo arrancó el año en $286.711 y subió mes a mes hasta agosto. Desde entonces, no tuvo nuevos incrementos.

MesSMVM
Enero$286.711
Abril$302.600
Julio$317.800
Agosto a octubre$322.200

Impacto en ANSES

El SMVM define varios beneficios sociales. Con el valor actual, rigen los siguientes montos:

  • Jubilación mínima: $396.304,88 (con bono de $70.000)
  • PUAM: $331.016,96
  • Pensiones No Contributivas: $298.381,85
  • AUH: $117.252 brutos ($93.801,60 netos)
  • Prestación por Desempleo: entre $161.000 y $322.000

Reclamo sindical y postura oficial

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma calificaron la cifra actual como “irrisoria” y pidieron al Gobierno reabrir el Consejo del Salario.
Sostienen que el mínimo debería calcularse según la Canasta Básica Alimentaria, que hoy ronda los $520.529.

El Ministerio de Capital Humano aún no convocó al Consejo, en un contexto en el que un aumento fuerte podría chocar con la política de ajuste fiscal. Mientras tanto, el salario mínimo se mantiene en $322.200 al mes y $1.610 por hora, sin nueva fecha de revisión.

ETIQUETAS
Compartir este artículo