DOLORES: Corrió un caballo fantasma en el Hipódromo

hipodromo

No estaba en las gateras, pero igual tuvo apuestas

El error mayúsculo de haberse tomado apuestas para un caballo que no corrió en la quinta competencia del programa fue el hecho más comentado de la reunión del jueves, en el hipódromo platense.

La quinta prueba tuvo como escenario la pista de Dolores, que el Bosque tomó como propia para ofrecerla a los aficionados. Pero ocurrió, según la comisión de carreras local, que nunca le fue comunicado desde aquel hipódromo la deserción del competidor número 10, Town Bid, tomando apuestas a sus patas a ganador, segundo, tercero y combinadas.

En total más de 10.000 pesos fueron jugados a un caballo ausente en los partidores.

Del error se tomó nota mientras se resolvía la competencia, cuando los seguidores de Town Bid no lo advirtieron en la pista.

El caso, grave y del que no se tienen registros anteriores, podría derivar en demandas de los apostadores hacia ambos escenarios hípicos. Así lo señala el diario La Nación en su edición del viernes, en su página de carreras, que añade que el hipódromo de Dolores abrió sus puertas hace poco “mezclando algunas de sus carreras con las del hipódromo de La Plata”.

En tanto, el portal especializado “Pura hípica” bajo el título un “caballo fantasma corrió en Dolores”, hizo referencia a que Town Bid no participó en ninguna de las dos primeras carreras del hipódromo que La Plata integró a su programa del jueves en Dolores, pero se recibieron apuestas directas y combinadas distorsionando los dividendos.

La nota señala que “lo que no puede suceder en ningún hipódromo que haga carreras con cierta seriedad sucedió en La Plata, que recibió todo tipo de apuestas para un caballo que no corrió”.

En otro tramo señala “por un lado, un grave error en el mal llamado simulcasting, ya que la prueba se desarrolló en Dolores, uno de los escenarios bonaerenses que goza de subsidio mensual para organizar competencias oficiales. Por el otro, la irregularidad en los dividendos ya que las apuestas modifican el valor final de lo que pagaron y deberían haber pagado las diferentes combinaciones.

En el Bosque oficialmente se deslindaron responsabilidades.

La planilla difundida en La Plata revela que Town Bid ($ 8,25) tuvo al menos casi 10.000 pesos jugados a ganador, segundo y tercero, además de estar involucrado en apuestas múltiples. Así todos los dividendos terminaron siendo desproporcionados.

La nota de Pura Hípica terminada señalando que “esta situación desnuda la precarización o irresponsabilidad en el tema y se suma a otros hechos ocurrido tiempos atrás en Tandil, cuando incluyeron dos pruebas que terminaron siendo extraoficiales, tras un informe del Stud Book Argentino”.

Compartir este artículo