Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación han actualizado el monto que los condenados en la causa Vialidad, incluida Cristina Kirchner, deberán devolver al Estado. La cifra total asciende a un impactante $684.990.350.139,86 millones de pesos, reflejando los perjuicios ocasionados, según el informe entregado al Tribunal Oral Federal 2.
¿Cómo se determinó el monto de la indemnización?
En sus análisis, los peritos tomaron como base el último índice de precios al consumidor publicado por el INDEC a fecha del 26 de junio de 2025. Para ello, emplearon “Series históricas IPC” que incluye variaciones porcentuales y clasificaciones de bienes y servicios desde diciembre de 2016 hasta mayo de 2025.
El cálculo específico del monto fue organizado detalladamente en un archivo Excel, resultando en un total de $684.990.350.139,86. Este monto será fundamental para la próxima etapa judicial en el caso Vialidad, que involucra a varios actores políticos.
Plazos y consecuencias de la decisión judicial
Una vez finalizado el informe, la Justicia otorgará un plazo de 10 días hábiles a los condenados para que efectúen el pago correspondiente. De no cumplir con este requerimiento, se iniciará la etapa de ejecución de los bienes, lo que incluirá la posibilidad de una subasta pública.
El listado de bienes de Cristina Kirchner, preparado por los fiscales Luciani y Mola, incluye un total de 26 propiedades, dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 en Santa Cruz. También se menciona diversas empresas familiares y un saldo equivalente a U$S5,6 millones.
¿Qué más se incluye en los bienes embargados?
- Inmuebles: Entre ellos destacan hoteles y estancias familiares.
- Cuentas bancarias: Se registran cuatro cajas de ahorro y plazos fijos en entidades bancarias.
- Cuentas en Caja de Valores: Detalladas cuentas en codominio con sus hijos y excompañeros de política.
- Automóviles: Un auto Honda está listado entre los bienes personales.
La situación también incluye a Lázaro Báez, quien posee un total de 37 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, además de propiedades en otras provincias, lo que agrava aún más la complejidad del caso.