El cuerpo de un científico argentino del Conicet fue hallado sin vida en un arroyo de Karlsruhe, Alemania, tras haber estado desaparecido desde el miércoles. La noticia, confirmada por la Policía alemana, ha causado consternación entre colegas y familiares.
Detalles del caso de desaparición y hallazgo
Alejandro Matías Fracaroli, un químico cordobés de 44 años, fue encontrado en la tarde del domingo a las 12.15 (hora local) en una zona boscosa conocida como Karlsruhe-Rintheim. La Policía informó que durante la búsqueda se había desplegado un operativo intensivo en diferentes áreas de la ciudad.
Según las investigaciones preliminares, las autoridades creen que se trató de un accidente. Se especula que Fracaroli podría haber caído al arroyo por circunstancias que aún no se han determinado y que, lamentablemente, se ahogó.
Reacciones del ámbito científico y familiar
La noticia del deceso ha generado una profunda tristeza entre sus compañeros del Conicet y la comunidad científica en general. “Era un profesional destacado y muy querido”, señalaron colegas en un comunicado. Muchos de ellos están organizando un homenaje en su honor.
Por otro lado, la familia de Fracaroli aún se encuentra en estado de shock. Amigos y parientes están realizando gestiones para repatriar el cuerpo a Argentina. Se espera que en los próximos días se brinde mayor información sobre el proceso.
Implicaciones sobre la seguridad en el extranjero
Este triste suceso pone de relieve las preocupaciones sobre la seguridad de los académicos que se trasladan al exterior por razones laborales. Fracaroli se encontraba en Alemania como parte de un proyecto de investigación. La comunidad académica ha comenzado a discutir la necesidad de establecer protocolos más rigurosos para la protección del personal en situaciones de riesgo en el extranjero.
En medio de la angustia por la pérdida del científico argentino, se plantean interrogantes sobre el bienestar y la seguridad de aquellos que buscan avanzar en sus carreras fuera de su país natal.