Conmoción en Tucumán: una joven se quitó la vida en un vivo en TikTok y su exnovio quedó detenido

La Justicia de Tucumán detuvo a la expareja de Karla Robles, la joven de 27 años que se quitó la vida el 24 de octubre luego de sufrir un prolongado ciclo de violencia de género, hostigamiento y reiteradas amenazas. La medida fue ordenada por la Unidad Fiscal de Homicidios I, que investiga si el acusado generó un “clima de terror” que derivó en la decisión de la víctima.

La joven había denunciado a su ex al menos seis veces

Según la familia, Karla denunció a su exnovio en varias oportunidades durante los últimos tres años. A pesar de los antecedentes y del pedido de protección, los expedientes fueron archivados y solo se había dictado una restricción de acercamiento, que el acusado habría violado en distintas ocasiones sin consecuencias judiciales.

La querella sostiene que la falta de acción estatal dejó a la joven completamente expuesta. Su madre señaló que “si la Justicia hubiese actuado a tiempo, Karla hoy estaría viva”.

Se quitó la vida durante una transmisión en TikTok

El caso tomó relevancia nacional porque Karla se quitó la vida durante una transmisión en vivo en la red social TikTok. Días antes, había dejado un mensaje que encendía todas las alarmas: “Prefiero matarme antes de que él me mate a mí”.

Tras su muerte, la familia entregó el celular de la víctima a los investigadores. Allí habría mensajes, audios y capturas que demostrarían el hostigamiento constante y las amenazas de su exnovio, tanto hacia ella como hacia su entorno.

Cómo fue la detención

El acusado fue detenido en el Hospital Obarrio de San Miguel de Tucumán. Los investigadores analizan comunicaciones, publicaciones en redes sociales y testimonios para determinar su responsabilidad. La causa está caratulada como instigación al suicidio y violencia de género.

Reclamo de justicia

La familia y organizaciones feministas exigen que el caso sirva como antecedente para revisar el accionar judicial en situaciones de violencia de género, especialmente cuando hay múltiples denuncias previas. También reclaman sanciones para quienes hayan ignorado los pedidos de ayuda de Karla.

El expediente continúa en etapa de recolección de pruebas, con peritajes sobre teléfonos y redes sociales tanto de la víctima como del detenido. Se espera que en los próximos días avanzan las medidas judiciales y declaraciones de testigos.


Si vos o alguien cercano está atravesando una situación de angustia, depresión o pensamientos suicidas, en Argentina existe asistencia gratuita, confidencial y disponible las 24 horas.
Podés comunicarte con el Centro de Asistencia al Suicida llamando al 135 (CABA y AMBA) o al (011) 5275-1135 desde cualquier punto del país.

También se brinda acompañamiento y recursos en el Programa Nacional de Prevención del Suicidio del Ministerio de Salud, con información oficial en: https://www.argentina.gob.ar/salud/mental-y-adicciones/suicidio

Además, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires cuenta con una línea gratuita en la que brinda atención y acompañamiento a las personas que requieran asistencia y/o derivación en salud mental: 0800-222-5462.

Compartir este artículo