Cómo ver fútbol EN VIVO y gratis: la guía definitiva para no perderte un partido

Para cualquier futbolero en Argentina, el fin de semana es sagrado. Es el ritual de juntarse a ver a tu equipo, de sufrir y gritar con cada jugada. Pero hoy en día, entre tantas plataformas y canales, la pregunta del millón es: ¿dónde puedo ver fútbol en vivo y, si es posible, sin gastar un mango?

Si andás en esa búsqueda, quedate tranquilo. Acá te armamos una guía completa y actualizada con todas las opciones que tenés, desde las legales y seguras hasta esas páginas famosas que todos conocen pero que esconden más de un peligro.

Las opciones para ver fútbol de onda y 100% legales

Ver futbol en vivo

Aunque no lo creas, todavía hay maneras de ver algunos partidos sin poner un peso. No vas a tener toda la oferta, pero para safar en más de una ocasión, sirven y mucho.

  • DAZN (para eventos especiales): De vez en cuando, aparecen joyitas como esta. La plataforma DAZN está pasando gratis en Argentina torneos importantes como el Mundial de Clubes. Solo te tenés que registrar en su página y listo, ves los partidos con algo de publicidad, pero de manera legal y con buena calidad.
  • Pluto TV: Es como tener el cable gratis por internet. No te va a pasar en vivo el clásico de Avellaneda, pero tiene canales de deportes con partidos viejos, documentales y programas de fútbol que están buenos para matar el tiempo.
  • TyC Sports Play: La página de TyC Sports es clave. Te registrás gratis y tenés acceso a un montón de partidos en vivo del ascenso, básquet, vóley y más. Para ver la señal principal con los partidos más grosos, te va a pedir que entres con el usuario de tu cableoperador (Flow, DGO, etc.).

Las plataformas pagas: la posta para verlo todo en HD

Futbol en vivo 7 44PM

Si sos de los que no se quieren perder ni un minuto de su equipo y quieren la mejor calidad, no queda otra que ir a los servicios por suscripción.

  • El Pack Fútbol (TNT Sports y ESPN Premium): La única manera de ver todos los partidos de la Liga Profesional. Lo contratás con tu empresa de cable (Flow, DGO, Telecentro) y te habilita las señales para verlas en la tele o en sus apps.
  • Star+: Si lo tuyo es la Copa Libertadores —la obsesión de todos— o te gusta seguir a los argentinos en las ligas de Europa, esta es tu plataforma. Pasan la Premier League, LaLiga de España y, lo más importante, toda la Libertadores y la Sudamericana.
  • DGO (DirecTV GO): Además de tener el Pack Fútbol, es la casa de DSports, un canal con partidos y torneos exclusivos que no encontrás en otro lado.

¿Hay pruebas gratis de esto?
La verdad, es raro. Las promos para probar estos servicios gratis aparecen y desaparecen. El mejor consejo es que entres de vez en cuando a las páginas oficiales de Star+ o DGO para ver si justo enganchás alguna oferta.

Fútbol Libre, Roja Directa y el lado B de internet: ¿vale la pena el riesgo?

Vamos a ser sinceros: todos conocemos a alguien que usa Fútbol Libre, Roja Directa, Pirlo TV o alguna de esas páginas. Son la salida fácil y rápida para ver ese partido que no tenés contratado. Pero como dice el dicho, lo barato sale caro.

Acá te tiramos la posta sobre los peligros de meterte en esos sitios:

  1. Son ilegales: Usan transmisiones piratas. Por eso viven cambiando de nombre o de dirección, porque las dan de baja todo el tiempo.
  2. Te pueden llenar de virus: El riesgo más grande. Vos pensás que le das clic al “play”, pero en realidad estás bajando un virus que te puede robar información, hacer más lenta la compu o directamente arruinártela.

Ojo al piojo con estos peligros:

RiesgoDescripción
Malware y VirusAl hacer clic en un falso botón de “play” o en publicidades emergentes, podés descargar sin saberlo virus, troyanos o spyware que pueden dañar tu dispositivo o robar tu información.
Phishing (Robo de datos)Muchas veces aparecen ventanas que simulan ser de redes sociales o de tu correo, pidiéndote que inicies sesión. Al hacerlo, le estás entregando tu usuario y contraseña a ciberdelincuentes.
Publicidad InvasivaLa cantidad de ventanas emergentes (pop-ups) y banners publicitarios es abrumadora. Hacen la experiencia muy frustrante y cada clic es un riesgo potencial.
Baja calidad y cortesLas transmisiones suelen ser de baja resolución, se cortan constantemente y tienen un gran retraso (delay) en comparación con las transmisiones oficiales.

Al final, la decisión es tuya. Pero tené en cuenta que el chiste de ahorrarte unos mangos te puede terminar saliendo mucho más caro si te infectan la computadora o te roban una contraseña importante. A veces, por querer gambetear el sistema, terminás jugando en contra tuyo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo