Cómo mejorar tu historial crediticio y salir del Veraz

Mantener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a préstamos, tarjetas y otros servicios financieros. Sin embargo, muchas personas se encuentran con la sorpresa de estar reportadas en el Veraz, lo que puede dificultar sus operaciones financieras. A continuación, te brindamos información clave para entender cómo mejorar tu situación crediticia y los pasos a seguir para salir del Veraz.

Cómo consultar tu informe en el Veraz

Antes de tomar cualquier medida, es importante conocer tu situación actual en el Veraz. Podés solicitar tu informe crediticio de forma gratuita cada seis meses mediante el Derecho de Acceso. Para hacerlo:

  • Ingresá al sitio oficial de Veraz y seleccioná la opción “Derecho de Acceso”.
  • Completá tus datos personales y seguí las instrucciones para verificar tu identidad.
  • Una vez validado, podrás descargar tu informe y revisar tu historial crediticio.

Pasos para salir del Veraz

Dependiendo de tu situación, existen diferentes caminos para salir del Veraz:

Si la deuda es incorrecta o no te corresponde

Si considerás que la información es errónea:

  • Iniciá un reclamo en la sección correspondiente del sitio de Veraz.
  • Seleccioná la opción que se ajuste a tu caso y proporcioná la documentación que respalde tu reclamo.
  • El proceso suele demorar entre 7 y 10 días hábiles, y podés hacer seguimiento del estado del trámite en línea.

Si la deuda es real y está impaga

En caso de que la deuda sea legítima:

  • Cancelá la deuda con el acreedor correspondiente.
  • Solicitá un comprobante de pago y asegurate de que el acreedor informe la cancelación al Veraz.
  • Tené en cuenta que, aunque la deuda esté saldada, la información puede permanecer en tu historial por hasta 2 años, pero figurará como cancelada.

Si la deuda ya prescribió

Según la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, la información negativa puede mantenerse en el Veraz por un máximo de 5 años desde la fecha de vencimiento de la deuda. Si transcurrió ese período sin que se haya iniciado un juicio o acuerdo de pago, podés solicitar la eliminación de esos datos.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Además de resolver tu situación en el Veraz, es importante adoptar hábitos financieros saludables:

  • Pagá tus deudas a tiempo: Evitá atrasos en el pago de préstamos, tarjetas y servicios.
  • No excedas tu capacidad de endeudamiento: Solicitá créditos que puedas afrontar sin comprometer tu economía.
  • Mantené un control de tus finanzas: Llevá un registro de tus ingresos y gastos para evitar sorpresas.
  • Consultá tu informe crediticio regularmente: Revisá tu historial para detectar posibles errores o irregularidades.

Implementando estas prácticas, podés mejorar tu perfil crediticio y acceder a mejores condiciones en futuros productos financieros.

ETIQUETAS
Compartir este artículo