Con la llegada de mayo, muchos inquilinos en Argentina se enfrentan a actualizaciones en sus contratos de alquiler. Dependiendo del índice acordado al momento de la firma, los incrementos pueden variar significativamente. A continuación, se detallan los ajustes correspondientes a este mes según el índice aplicado.
Contratos ajustados por el Índice de Contratos de Locación (ICL)
Los contratos firmados en mayo de 2023 bajo la Ley de Alquileres, con ajustes anuales basados en el ICL publicado por el Banco Central, experimentarán un incremento del 95,24% en mayo de 2025. Este aumento marca la primera vez en tres años que el ajuste se sitúa por debajo del 100%.
Ejemplos prácticos:
- Alquiler actual de $400.000 → nuevo valor: $780.952
- Alquiler actual de $600.000 → nuevo valor: $1.171.440
Es importante destacar que el ICL varía diariamente, por lo que el porcentaje exacto de ajuste dependerá de la fecha específica de firma del contrato.
Contratos ajustados por el Coeficiente Casa Propia
Para los contratos firmados entre el 17 de octubre y el 29 de diciembre de 2023, que se ajustan semestralmente según el coeficiente Casa Propia, el incremento estimado para mayo es del 56,7%. Este valor es aproximado, ya que aún no se ha publicado el coeficiente definitivo para el mes.
Ejemplo práctico:
- Alquiler de $282.389 en noviembre de 2023 → nuevo valor estimado: $1.136.693
Este ajuste representa la tercera actualización para estos contratos.
Contratos con ajustes trimestrales basados en el IPC
Los contratos celebrados a partir de enero de 2024, tras la derogación de la Ley de Alquileres, suelen incluir ajustes trimestrales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para mayo, el aumento estimado es del 7,49%, correspondiente a la inflación registrada en febrero de 2025.
Ejemplos prácticos:
- Alquiler inicial de $500.000 → nuevo valor: $537.435
- Alquiler inicial de $800.000 → nuevo valor: $859.896
Este esquema de ajustes más frecuentes permite una mayor alineación con la inflación actual.