En un contexto donde cada vez más personas necesitan tener a mano su información previsional para organizar trámites o proyectar una futura jubilación, vuelve a tomar relevancia un servicio digital que permite revisar los aportes sin necesidad de acercarse a una oficina. La herramienta es utilizada a diario por trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas que buscan verificar sus datos de forma segura y totalmente online.
Qué es el historial laboral y para qué sirve
La Historia Laboral es el documento oficial que reúne todo el registro de aportes jubilatorios que tiene cada trabajador en el sistema. Se trata de una base de datos que consolida:
¿Cuáles son los cambios proyectados para la AUH en el presupuesto 2026 y su impacto?
- Las declaraciones juradas que presentan los empleadores de quienes están en relación de dependencia.
- Los períodos y montos aportados por autónomos y monotributistas.
- Información incorporada por provincias que trasladaron sus sistemas previsionales al ámbito nacional.
Este archivo digital tiene validez oficial y no requiere firma adicional de ANSES, por lo que funciona como comprobante ante cualquier trámite previsional.
Cómo consultar los aportes desde Mi ANSES
El proceso es totalmente online y se puede hacer desde la web oficial de ANSES o desde la aplicación Mi ANSES, disponible para dispositivos móviles. Para acceder, se necesita contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al sitio web o a la app Mi ANSES.
- Autenticarse con CUIL y clave.
- Ir a la sección “Trabajo”.
- Seleccionar “Consulta de Historia Laboral”.
- Descargar o imprimir el documento generado, que tiene carácter oficial.
Este procedimiento permite revisar aportes en tiempo real, detectar inconsistencias y realizar los reclamos necesarios sin intermediarios.
Fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones en noviembre
Además del recordatorio sobre el historial laboral, ANSES difundió el calendario de pagos correspondiente al mes de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre.
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre.
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Todas las terminaciones de DNI: hasta el 10 de diciembre.
Asignaciones Pago Único (matrimonio, nacimiento, adopción)
- Todas las terminaciones de DNI: hasta el 10 de diciembre.
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.













