Caso de las tres jóvenes desaparecidas: Hallan dos cadáveres en Florencio Varela

La Brigada de Investigaciones de La Matanza (DDI) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires efectuó un allanamiento en una vivienda ubicada en Florencio Varela, tras rastrear el impacto del teléfono celular de una de las jóvenes desaparecidas en una antena de la zona.

En el domicilio fueron hallados dos cuerpos sin vida, en medio de manchas de sangre y un fuerte olor a lavandina, según fuentes policiales. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los cuerpos.

El operativo se desarrolló luego de que los investigadores detectaran que el celular de una de las víctimas activó una señal que permitió acotar el perímetro de búsqueda. Al arribar al inmueble, hallaron a dos personas que estaban limpiando el lugar, a quienes se les imputa haber intentado borrar rastros del hecho.

Por ahora, cuatro personas se encuentran detenidas en relación con el caso. Entre los arrestados hay una pareja de nacionalidad peruana que fue capturada en un hotel alojamiento en la zona. Se sospecha que ellos serían los propietarios de la casa allanada, mientras que los dos restantes —la pareja hallada limpiando el lugar— habrían sido contratados para “borrar” indicios.

La principal línea de investigación, bajo la supervisión del fiscal Gastón Dupláa, plantea que las tres mujeres desaparecidas podrían haber sido asesinadas dentro de esa vivienda en el marco de una fiesta organizada por una banda con vínculos con el narcotráfico de la Villa 1-11-14, en Bajo Flores. Los rastros telefónicos de las jóvenes también apuntaron a esa zona porteña como posible nexo del crimen.

Las víctimas, identificadas por fuentes extraoficiales como Brenda del Castillo, Morena Verdi (ambas de 20 años) y Lara Gutiérrez (15 años), fueron vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada, en el partido de La Matanza.

Durante los primeros pasos de la investigación se constató que los teléfonos de las jóvenes dejaron de emitir señal simultáneamente el sábado por la noche. Ese hecho refuerza la idea de que pudieron ser neutralizadas en un momento preciso y coordinado.

A esta altura, los investigadores deben avanzar en varios frentes:

  • Confirmar la identidad de los cadáveres, mediante pruebas forenses de ADN y cotejo con familiares.
  • Analizar muestras de sangre y otros indicios encontrados en la casa, así como los efectos del limpiador agresivo (lavandina) usado en el lugar.
  • Profundizar los cruces de comunicación telefónica de las jóvenes y los sospechosos, para reconstruir su recorrido con mayor precisión.
  • Seguir rastro de posibles vinculaciones con organizaciones delictivas que operan en la Villa 1-11-14 y el Bajo Flores.
  • Ampliar los allanamientos en sitios vinculados a los detenidos, hoteles y propiedades que puedan estar relacionadas.

La causa se encuentra bajo reserva judicial, y hasta ahora no se ha difundido formalmente quiénes serían los cadáveres encontrados ni la imputación definitiva de los detenidos. Fuentes del expediente indicaron que nuevos datos podrían conocerse en las próximas horas una vez que avancen los peritajes.

Compartir este artículo