Anses paga más de $303.000 en noviembre: ¿Cuándo se cobra?

Las pensiones no contributivas por invalidez vuelven a estar en el centro de la agenda previsional. En noviembre, estos haberes tendrán un nuevo incremento y, además, una medida judicial ordenó restituir los beneficios que habían sido suspendidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), junto con el pago de los montos adeudados.

Aumento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez en noviembre

Durante noviembre de 2025, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez que abona la Anses se actualizarán 2,1%, conforme a la fórmula de movilidad previsional que ajusta los haberes de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.

Con este incremento, las PNC por Invalidez alcanzarán un monto mensual de $233.136,88, valor que surge de aplicar la fórmula sobre los haberes correspondientes a octubre.

El Gobierno también mantendrá el bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a quienes perciben los ingresos más bajos del sistema previsional. De esta forma, los beneficiarios que cobren el bono completo recibirán $303.136,88 en total durante noviembre.

Desde el organismo previsional remarcaron que este refuerzo busca sostener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, en un contexto de inflación elevada y aumento de precios en alimentos y medicamentos.

Medida judicial que ordena restablecer las pensiones suspendidas

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca dictó una medida cautelar de alcance nacional que obliga a la ANDIS a restablecer las pensiones por invalidez suspendidas y a pagar los montos retroactivos correspondientes.

El fallo también dispone que el organismo debe abstenerse de realizar nuevas bajas o auditorías en el marco del Decreto 843/2024, que había elevado del 76% al 66% el umbral de incapacidad laboral exigido para acceder al beneficio.

La resolución surge de una acción de amparo presentada por el Defensor del Pueblo de Catamarca, junto con organizaciones como APYFaDiM, Asociación Azul, el CELS, ACIJ y la Clínica Jurídica de la Universidad Nacional de La Plata.

De acuerdo con datos oficiales, la ANDIS envió 997.654 cartas documento a beneficiarios, pero 504.802 no fueron entregadas. Antes de la intervención judicial, se habían suspendido 111.463 pensiones.

Cronograma de pagos de las pensiones por invalidez en noviembre

La Anses informó el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, que se acreditan directamente en las cuentas bancarias declaradas por los beneficiarios. Los haberes pueden retirarse tanto por cajero automático como por ventanilla, según el número de documento.

Fechas de cobro noviembre 2025:

  • 10 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1
  • 11 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3
  • 12 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5
  • 13 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7
  • 14 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9

El organismo recomendó mantener actualizados los datos personales y de contacto en la plataforma Mi Anses para evitar demoras en los pagos o posibles suspensiones. El trámite es gratuito, puede realizarse de manera online y sin turno previo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo