En 2025, los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, en dos cuotas. Este beneficio representa un ingreso adicional clave en junio y diciembre, y su liquidación está regulada por ley.
¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2025?
Primera cuota (junio):
La primera parte del aguinaldo debe abonarse antes del 30 de junio, que en 2025 cae lunes. Sin embargo, los empleadores cuentan con un período de gracia de hasta cuatro días hábiles, lo que permite depositarlo hasta el viernes 4 de julio.
Segunda cuota (diciembre):
La segunda mitad del SAC debe pagarse antes del 18 de diciembre, aunque con el mismo margen de cuatro días hábiles puede acreditarse hasta el martes 23 de diciembre.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El monto del aguinaldo se calcula como el 50% del mejor sueldo mensual del semestre.
Se divide en dos pagos al año:
- La primera cuota corresponde al período enero-junio.
- La segunda al período julio-diciembre.
Fórmula para trabajadores que no completaron el semestre:
(Sueldo mensual / 12) x cantidad de meses trabajados
Ejemplo:
Un empleado que ingresó en marzo con un sueldo de $1.200.000 recibirá en junio:
(1.200.000 / 12) x 4 = $400.000
¿Quiénes reciben el aguinaldo?
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Jubilados y pensionados del sistema nacional.
¿Quiénes no lo cobran?
- Monotributistas.
- Trabajadores informales o no registrados.
- Personas sin aportes previsionales.
En el caso de los jubilados, el aguinaldo se paga junto con el haber mensual correspondiente, según el calendario de pagos establecido por ANSES. Para evitar confusiones o retrasos, se recomienda revisar los detalles actualizados en el sistema Mi ANSES.