Vouchers Educativos: Cuándo comienza la inscripción 2025

En los últimos días, diversos grupos de madres y padres comenzaron a compartir mensajes que indican una posible fecha de inicio para la inscripción al programa de Vouchers Educativos 2025. Aunque aún no existe una confirmación oficial por parte del Ministerio de Capital Humano ni de la Secretaría de Educación, la información que circula ha generado gran expectativa entre las familias que el año pasado accedieron a este beneficio.

Qué se sabe sobre la inscripción para este año

Según los mensajes que se viralizaron en redes sociales y grupos escolares, la inscripción para los Vouchers Educativos 2025 comenzaría el próximo 21 de abril. Esta ayuda estatal cubriría el 50% del valor de la cuota escolar para familias que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos y cuyos hijos asistan a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de aporte estatal.

Es importante destacar que, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial que confirme la reapertura del programa ni los detalles específicos de la convocatoria para este año.

Requisitos para acceder al beneficio

Aunque la información oficial aún no ha sido publicada, los criterios que se aplicaron en convocatorias anteriores podrían mantenerse. Entre ellos se incluyen:

  • Ingresos familiares que no superen las 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
  • Hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con al menos 75% de aporte estatal.
  • Cuotas escolares que no excedan los $54.396 por cada hijo.
  • Condición de alumno regular al momento de la inscripción.

El monto del voucher sería equivalente al 50% del valor de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo, con un tope de $27.198 por hijo.

Cómo sería el proceso de inscripción

En ediciones anteriores, la inscripción al programa se realizaba a través del sitio web oficial argentina.gob.ar. Los solicitantes debían completar un formulario en línea proporcionando:

  • Datos personales del adulto responsable y de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten los hijos.
  • Número de CBU actualizado para la transferencia de fondos.

Una vez completada la solicitud, las instituciones educativas debían validar la condición de alumno regular de los estudiantes para que el beneficio fuera aprobado.

Impacto del programa en años anteriores

El programa de Vouchers Educativos fue implementado en 2024 como una medida para aliviar la carga económica de las familias de clase media que enfrentaban aumentos en las cuotas de las escuelas privadas. Según estimaciones preliminares de la Secretaría de Educación, aproximadamente 2 millones de niños que asisten a más de 6.000 escuelas en todo el país podrían ser elegibles para este programa, siempre que el ingreso familiar no supere las 7 veces el SMVM.

Aunque aún no se ha confirmado la continuidad del programa para 2025, la difusión de información en redes sociales y la experiencia positiva de años anteriores han generado expectativas entre las familias argentinas.

Compartir este artículo