Vouchers Educativos 2025: todo lo que tenés que saber para acceder al beneficio

En un contexto económico desafiante, muchas familias argentinas buscan alternativas para sostener la educación de sus hijos en instituciones privadas. El Programa de Vouchers Educativos 2025 surge como una herramienta clave para aliviar parte de esa carga financiera, ofreciendo un reintegro significativo en las cuotas escolares.

¿Qué es el Programa de Vouchers Educativos?

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, este programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. El objetivo es cubrir hasta el 50% del valor de la cuota programática de jornada simple, excluyendo servicios extraprogramáticos y otros cargos adicionales.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Para ser elegible, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad de los estudiantes: hasta 18 años.
  • Tipo de institución: escuelas privadas con un mínimo del 75% de aporte estatal.
  • Ingresos familiares: no deben superar los siete salarios mínimos, equivalentes a $2.077.824 mensuales.
  • Estado de cuenta: no tener deudas con la institución educativa al momento de la inscripción.

¿Cuándo y cómo inscribirse?

La inscripción estará abierta desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo de 2025. El proceso es completamente digital y se realiza a través de la plataforma Mi Argentina, disponible en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/miargentina

Pasos para la inscripción:

  1. Registrarse en Mi Argentina: crear o acceder a una cuenta existente.
  2. Completar el formulario: ingresar los datos personales del adulto responsable y del menor, incluyendo DNI, CUIL, nivel educativo, grado y nombre de la institución.
  3. Actualizar el CBU en Mi ANSES: asegurarse de que la cuenta bancaria esté activa y a nombre del adulto responsable.
  4. Validación por parte de la escuela: la institución debe certificar la regularidad académica del estudiante.

¿Cuál es el monto del voucher?

El valor del voucher varía según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal de la escuela. A continuación, se presentan ejemplos para la Provincia de Buenos Aires:

Nivel EducativoSubvención EstatalCuota MensualMonto del Voucher
Secundario80%$51.960$25.980
Primario80%$45.890$22.945
Secundario100%$27.430$13.715
Primario100%$24.880$12.440

Estos montos son estimativos y pueden variar según la jurisdicción y la institución.

¿Cómo se realiza el pago?

Una vez aprobada la solicitud y validada la información por la escuela, ANSES se encargará de depositar el monto correspondiente en la cuenta bancaria del adulto responsable. Es fundamental que el CBU esté actualizado y activo en el sistema de Mi ANSES para evitar demoras en el cobro.

Consideraciones importantes

  • Renovación anual: si ya fuiste beneficiario en 2024, debés realizar nuevamente la inscripción para 2025.
  • Verificación de la escuela: asegurate de que la institución esté adherida al programa y cumpla con el porcentaje de subvención requerido.
  • Contacto ante dudas: para consultas adicionales, podés comunicarte a través del sitio oficial del programa o llamar al 130.

El Programa de Vouchers Educativos 2025 representa una oportunidad significativa para muchas familias argentinas. Aprovechá esta iniciativa para garantizar la continuidad educativa de tus hijos en instituciones de calidad.

Compartir este artículo