UTHGRA cierra paritarias 2025/2026 y mejora salarios de gastronómicos

El sindicato de trabajadores gastronómicos UTHGRA ha logrado cerrar las paritarias 2025/2026, estableciendo importantes incrementos salariales y beneficios adicionales para sus afiliados. Este acuerdo impacta directamente en un sector clave de la economía nacional, que abarca desde restaurantes hasta comedores.

Detalles del Acuerdo Paritario: Incrementos y Beneficios

Las negociaciones realizadas por UTHGRA resultaron en un incremento general del 25% en los salarios básicos de los trabajadores del sector. Esta suba se implementará de manera escalonada a lo largo del año, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los empleados.

Además del aumento salarial, se introdujeron beneficios adicionales para los trabajadores de los comedores gastronómicos. Entre ellos se destacan:

  • Aumento de bonificaciones por antigüedad y horas extra.
  • Mejoras en las condiciones laborales, contemplando jornadas laborales más flexibles.
  • Capacitación continua para fomentar el desarrollo profesional de los trabajadores.

Impacto en el Sector Gastronómico y en la Economía Nacional

El cierre de la paritaria representa un avance significativo para los trabajadores de la gastronomía y los comedores, sectores que han sufrido considerablemente en los últimos años debido a la crisis económica. Según datos de UTHGRA, el aumento salarial beneficiará a más de 100.000 trabajadores a nivel nacional.

Se espera que esta mejora en los ingresos contribuya a la recuperación del consumo en restaurantes y otros establecimientos gastronómicos, lo que podría tener un efecto positivo en la economía local y regional.

Declaraciones de UTHGRA y Expectativas Futuras

Desde UTHGRA, el Secretario General expresó que este acuerdo busca “garantizar un salario dignificante para nuestros afiliados y mejorar las condiciones laborales en todo el país”. Además, enfatizó que las negociaciones continuarán con el objetivo de ajustar los salarios de acuerdo a la variación de la inflación.

Este acuerdo paritario también sienta un precedente en las negociaciones laborales de otros sectores, y así, se espera que actúe como un punto de referencia para futuras discusiones sobre salarios y condiciones de trabajo en la región.

ETIQUETAS
Compartir este artículo