En las jornadas de elecciones, la Provincia de Buenos Aires activa una medida fundamental: tanto el transporte urbano como el interurbano —incluyendo media y larga distancia y transporte fluvial— se vuelve gratuito. La idea central es garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin importar su condición económica o su lugar de residencia.
¿Qué servicios incluyen?
- Colectivos urbanos dentro de las ciudades bonaerenses.
- Micros interurbanos que unen distintas localidades dentro de la provincia, así como los de larga distancia.
- Trenes y subtes, que funcionan con un cronograma de día sábado para facilitar los traslados.
- Transporte fluvial en el Delta del Paraná, esencial para quienes viven o deben viajar por zonas insulares.
¿Cuándo se aplica?
Esta gratuidad se dispuso para las elecciones provinciales del domingo 7 de septiembre de 2025 y también se confirmó para las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre de 2025.
La medida fue oficializada a través de una resolución del Ministerio de Transporte bonaerense. El objetivo es asegurar que ninguna persona vea condicionado su derecho al voto por no poder costear el traslado. Además, se solicitó a las empresas transportistas que refuercen frecuencias, para que los viajes hacia los centros de votación sean ágiles y seguros.
¿Todas las comunas están cubiertas? ¿Qué pasa en ciudades como Mar del Plata?
La medida es de aplicación provincial, y se invita a los municipios a adherir. En la mayoría de las localidades bonaerenses, la gratuidad se aplica sin dificultades. Pero hubo un caso particular en Mar del Plata: la Municipalidad informó que no contaba con recursos para asumir el costo, estimado en 300 millones de pesos, lo que generó tensiones. Sin embargo, un fallo judicial ordenó al municipio garantizar el transporte gratuito entre las 8 a. m. y las 6 p. m. durante el día de elecciones.