Se conmemoran cuatro años del crimen de Lucio Dupuy y reclaman por la Ley Lucio

Este miércoles 26 de noviembre se cumplen cuatro años del crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en Santa Rosa. Su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Abigail Páez, fueron condenadas por el hecho, que impulsó la creación de la Ley Lucio. Este hecho provocó que la familia del menor reclamara hoy que la normativa “se cumpla en todos los ámbitos”.

En recientes declaraciones el padre de Lucio, Christian Dupuy, expresó: “Ojalá la vida se me pase rápido para volver a verte”. Además, aseguró que “sigue reclamando justicia” y mencionó que el caso dejó al descubierto múltiples fallas institucionales, ya que el menor había sido atendido previamente en centros de salud por lesiones que no fueron investigadas a tiempo.

Detalles de la Ley Lucio y su implementación

Aprobada en 2023 tras el impacto social del crimen, la ley establece la capacitación obligatoria de todos los funcionarios que trabajan con infantiles. Esta normativa también busca:

  • Fortalecer los protocolos de denuncia ante situaciones de riesgo.
  • Mejorar la coordinación entre organismos provinciales y nacionales.

Sin embargo, familiares del niño han afirmado que “la aplicación real todavía es insuficiente”, lo que revierte las expectativas generadas por su aprobación.

Situación judicial actual de los responsables

En el ámbito judicial, continúan abiertas causas por presunto incumplimiento de deberes de funcionarias y profesionales que intervinieron en el seguimiento del menor antes de su muerte. Las imputadas, por su parte, cumplen desde hace dos años la pena de prisión perpetua por el homicidio.

El caso de Lucio Dupuy se mantiene como un símbolo de la lucha por la protección de los derechos de los niños en Argentina.

Compartir este artículo