banner ad

Renovación de licencia de conducir: lo que tenés que saber para no perder tiempo

La renovación de la licencia de conducir es un trámite fundamental para los conductores en Argentina, que implica cumplir con varias obligaciones y plazos específicos según la jurisdicción y características personales. A medida que se observa un aumento en la cantidad de licencias en circulación, es esencial conocer los detalles para evitar inconvenientes.

¿Cuáles son los requisitos previos a la renovación?

Para llevar a cabo la renovación de la licencia, es indispensable aprobar el examen médico y atender las tarifas variables que corresponden a cada provincia o municipio. Un aspecto crucial es el estado de las infracciones de tránsito; en la Ciudad de Buenos Aires, se destaca que “al momento de iniciar el trámite, no se debe contar con actas de tránsito pendientes.” En la provincia de Buenos Aires, además, se deben saldar las infracciones a nombre del solicitante.

Antes de comenzar el proceso de renovación, es necesario saldar cualquier deuda pendiente por multas de tránsito. Cabe destacar que las infracciones prescriben con el tiempo: en la capital, las multas prescriben a los cinco años, mientras que en la provincia de Buenos Aires, dentro de dos años para infracciones leves y cinco para las graves.

¿Qué ocurre si se excede el plazo de renovación?

El trámite de renovación debe efectuarse en el año siguiente al vencimiento de la licencia. De no hacerse, el conductor debe tramitarla como si fuera una nueva, lo que incluye rendir nuevamente un examen teoricopráctico. En la provincia de Buenos Aires, existe un plazo de gracia de 90 días para realizar esta gestión sin complicaciones.

Una vez completado el procedimiento, en la Ciudad de Buenos Aires se entrega al conductor una credencial física, aunque también es válida la licencia digital disponible en la aplicación Mi Argentina o miBA.

¿Qué tiempos de validez tienen las licencias según la edad?

Los plazos de validez de las licencias particulares en la Ciudad pueden variar considerablemente según la edad del conductor. Para quienes tienen entre 16 y 39 años, la licencia es válida por 10 años, mientras que para aquellos de entre 40 y 49 años, su duración es de seis años. Por otro lado, quienes tienen entre 50 y 69 años deben renovarla cada cuatro años, y quienes son mayores de 70 años, cada dos años.

En la provincia de Buenos Aires, las condiciones son diferentes: los menores de 18 años recibirán su licencia con una validez de un año (la primera otorgada), mientras que las renovaciones posteriores durarán tres años. Aquellos de entre 21 y 65 años tendrán una validez de hasta cinco años, y quienes tengan entre 66 y 70, de tres años. Para los mayores de 70 años, la validez es de un año.

La variabilidad en los plazos y requisitos subraya la importancia de estar bien informado sobre el proceso de renovación de la licencia de conducir en Argentina.

Compartir este artículo