banner ad

Reclamo mortal: un empleado fue asesinado de un balazo tras exigir el pago del aguinaldo

Un reclamo salarial que pretendía cerrarse con una simple charla terminó en un crimen que sacudió a la localidad mendocina de Tupungato. El enfrentamiento entre un trabajador y su empleador dejó como saldo una víctima fatal y abrió una investigación por homicidio.

Cómo se desencadenó la discusión

La reunión comenzó de manera cordial en la vivienda del empresario, ubicada en las calles México y Bolivia del barrio Los Almendros. Ambos habían consumido alcohol y, con el paso de los minutos, la conversación sobre el aguinaldo se tornó violenta. El empleado tomó un cuchillo y le provocó cortes en la cabeza a su jefe; la situación escaló hasta que el dueño de casa extrajo una pistola 9 mm y disparó a quemarropa.

Quiénes son la víctima y el acusado

  • Víctima: Ramón Ismael Ortega, 50 años, trabajador de larga data en la empresa.
  • Acusado: Ernesto Isuani Mazzeo, 73 años, propietario del negocio. Llamó al 911 tras el disparo y se entregó sin oponer resistencia.

El momento posterior al disparo

El balazo fue letal y Ortega murió en el acto. Al llegar la Policía, encontró al empleador junto al cuerpo e incautó el arma. El imputado quedó detenido y fue trasladado a una comisaría de la zona, donde declaró lo ocurrido.

Investigación y posibles calificaciones penales

La Fiscalía N.º 20 de Mendoza caratuló el caso como homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Peritos reúnen pruebas para determinar si existieron atenuantes, como exceso en la legítima defensa, o si corresponde agravar la acusación. Se esperan resultados balísticos y testimonios de vecinos para reconstruir la secuencia exacta de los hechos.

Contexto y alerta sobre conflictos laborales

El episodio vuelve a poner en foco la tensión que puede surgir en reclamos de haberes y la importancia de canales formales de mediación. Especialistas en seguridad laboral recomiendan:

  • Priorizar instancias legales (Ministerio de Trabajo, gremios) antes de reuniones privadas.
  • Solicitar acompañamiento en casos de conflictos previos conocidos.
Compartir este artículo