Con la llegada de octubre, el Programa Hogar vuelve a ser un tema central para miles de familias argentinas que dependen del subsidio para la compra de garrafas. Este beneficio, administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y regulado por la Secretaría de Energía, es una ayuda económica fundamental, especialmente para quienes no tienen acceso a la red de gas natural.
Si sos beneficiario o estás pensando en inscribirte, te acercamos toda la información actualizada sobre montos, fechas de cobro y cómo verificar si tenés el pago asignado en el décimo mes del año.
¿Cuánto se cobra por el Programa Hogar en octubre 2025?
El monto del subsidio no es un valor fijo para todo el país. Está diseñado para cubrir una parte del precio de la garrafa de 10 kg y varía en función de tres factores clave:
- Ubicación geográfica: No es lo mismo el valor en el conurbano bonaerense que en Tierra del Fuego. La Secretaría de Energía fija valores diferenciales por provincia.
- Cantidad de integrantes del grupo familiar: Si en tu casa viven más de 5 personas, podés recibir un monto adicional.
- Época del año: Aunque octubre marca el final de los meses más fríos en la mayor parte del país, el subsidio puede incluir refuerzos si el pago corresponde a meses de invierno o si la vivienda está en una zona fría.
Si bien los montos se actualizan periódicamente por resolución de la Secretaría de Energía, para tener una idea, los últimos valores de referencia subsidiados equivalen a aproximadamente el 80% del valor promedio de la garrafa de 10 kg, el monto varía según la región. Para conocer el importe exacto de tu provincia en octubre, siempre es recomendable consultar los canales oficiales del programa.
Requisitos clave para acceder al subsidio
Los requisitos de ingresos son el filtro principal para ingresar al Programa Hogar. Estos se calculan en base al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM):
- Tope general: Los ingresos del grupo familiar no pueden superar los 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Hogares con CUD: Si en la vivienda reside una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el tope de ingresos se amplía hasta 3 SMVM.
- Zona Patagónica y regiones frías: Para las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Bs. As.), los topes son mayores: hasta 2,8 SMVM o hasta 4,2 SMVM si hay un integrante con CUD.
Importante: Un requisito fundamental e innegociable es que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre ni haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
¿Cuándo y cómo se cobra en octubre 2025?
El Programa Hogar se acredita en la cuenta bancaria donde el titular percibe sus demás prestaciones de ANSES (AUH, jubilación, etc.).
El subsidio se liquida habitualmente dentro del calendario de pagos que el organismo previsional establece para el mes, generalmente junto a las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Como referencia, si bien ANSES no difunde un calendario separado para el Programa Hogar, podés guiarte por el cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para octubre, ya que suelen coincidir en el inicio de la liquidación:
Terminación de DNI | Fecha de cobro estimada (Octubre 2025) |
0 | 8 de octubre |
1 | 9 de octubre |
2 | 10 de octubre |
3 | 14 de octubre |
4 | 15 de octubre |
5 | 16 de octubre |
6 | 17 de octubre |
7 | 18 de octubre |
8 | 21 de octubre |
9 | 22 de octubre |
Para saber si tenés el pago asignado en octubre, seguí estos pasos sencillos:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dirigite a la sección “Mis Cobros” o “Fechas de cobro”.
- El sistema te mostrará si tenés un pago asignado bajo el concepto de Programa Hogar para el mes de octubre.
También podés llamar al 0800-222-7376 (opción Programa Hogar) para realizar consultas o verificar el estado de tu beneficio.