Preocupante: Farmacias bonaerenses suspenden ventas por obras sociales

En la provincia de Buenos Aires, algunas farmacias han tomado la decisión de suspender la venta de medicamentos por obras sociales debido a las recientes subidas en los precios de los fármacos.

Esta medida fue confirmada por el Colegio de Farmacéuticos de la provincia, que explicó que la situación se ha vuelto cada vez más complicada debido a los incrementos de entre el 10% y el 20% y a los cambios en las condiciones de compra a las droguerías.

Una de las principales razones detrás de esta decisión es que las farmacias no pueden afrontar los pagos correspondientes, ya que las obras sociales y prepagas recién están realizando los pagos de las ventas realizadas en julio o agosto en un plazo que varía de 30 a 90 días.

En los últimos días, los laboratorios comenzaron a entregar los medicamentos con aumentos de precios que oscilan entre el 10% y el 20%.

Ante esta situación, el Colegio de Farmacéuticos advirtió sobre la difícil situación que están enfrentando las farmacias en la provincia de Buenos Aires. La institución agregó que muchas farmacias no pueden proporcionar atención a sus pacientes en condiciones normales debido a los nuevos precios, cambios en las condiciones de compra a las droguerías y los largos plazos de pago de las obras sociales y prepagas.

Esta medida representa un desafío importante para los pacientes que dependen de la entrega de medicamentos a través de obras sociales y prepagas, ya que podría afectar su acceso a tratamientos médicos necesarios.

Compartir este artículo