banner ad

Por la ola de frío comenzaron a suspender la venta de GNC

Por el avance de la ola de frío de origen polar que afecta a gran parte del territorio bonaerense y que incluso provocó nevadas en varios distritos del sur y centro de la provincia, la empresa Camuzzi Gas Pampeana ordenó este lunes por la tarde la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

La medida fue notificada por parte de la distribuidora para que limiten o directamente suspendan la venta de GNC al público, en función del tipo de contrato que cada una mantiene con la empresa.

Desde Camuzzi explicaron que el corte afecta a los usuarios “interrumpibles”, es decir, aquellos que, en situaciones críticas de alta demanda, deben suspender el consumo para asegurar el abastecimiento a los sectores prioritarios.

Estamos cortando en las interrumpibles producto de los altos consumos en todo el país y problemas operativos que han tenido distintos actores de la industria”, indicaron desde la compañía.

Según fuentes del sector energético, el objetivo principal es garantizar el abastecimiento domiciliario y a servicios esenciales, dado que el sistema de distribución se encuentra bajo una presión extraordinaria por el aumento sostenido de la demanda a causa del frío extremo.

Además, voceros gremiales indicaron que algunas industrias también habrían sido notificadas de posibles reducciones en sus consumos, lo que podría afectar la producción en ciertos rubros si las bajas temperaturas persisten durante la semana.

Este tipo de restricciones no es habitual en invierno, pero la intensidad de la ola polar que atraviesa el país ha generado una situación crítica en materia energética, especialmente en zonas del interior bonaerense donde las temperaturas mínimas descendieron por debajo de los -4°C.

Se espera que el corte del GNC se mantenga al menos durante las próximas 24 a 48 horas, dependiendo de la evolución del consumo y las condiciones climáticas. Mientras tanto, desde el sector automotor advierten por el impacto económico en el transporte, particularmente en taxis, remises y flotas que operan exclusivamente con GNC.

Compartir este artículo