El histórico intendente de Berazategui, Juan José Mussi, murió este lunes a los 84 años, dejando atrás más de dos décadas de gestión municipal y una extensa trayectoria en la política bonaerense y nacional. Su fallecimiento marca el cierre de una etapa para uno de los dirigentes justicialistas más influyentes de la Provincia de Buenos Aires.
Trayectoria política y legado en Berazategui
Mussi había asumido su sexto mandato como jefe comunal en 2023, reafirmando el peso de su liderazgo territorial y su vínculo con la comunidad berazateguense. Su carrera en el Estado incluyó cargos de alto impacto: fue ministro de Salud bonaerense, viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación y diputado provincial. Su presencia en distintos niveles de gobierno lo convirtió en un referente histórico del peronismo provincial.
Nacido el 9 de enero de 1941, Mussi era médico y construyó un fuerte anclaje político y social en su distrito. Su primer mandato como intendente comenzó en 1987, siendo reelecto en 1991. En 1994, durante la gobernación de Eduardo Duhalde, asumió como ministro de Salud bonaerense, cargo que volvió a ocupar bajo la gestión de Carlos Ruckauf.
Regreso al municipio y proyección nacional
En 2003, regresó a Berazategui para volver a conducir la intendencia hasta 2010, cuando fue convocado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ocupar la Secretaría de Ambiente de la Nación.
Su figura, de fuerte presencia en el conurbano sur bonaerense, deja una impronta decisiva en la vida política de la provincia.











