Días pasados tuvo lugar en la localidad de San Miguel del Monte, un encuentro entre los Secretarios de Hacienda y Economía de la Quinta Sección Electoral, en el marco del Consejo Provincial de Coordinación Presupuestaria y Fiscal.
Durante el encuentro se acordó trazar una agenda común en virtud de algunas medidas que pretende tomar el gobierno provincial que significarían un desfinanciamiento de los municipios del interior, principalmente.
Todos los representantes municipales presentes manifestaron haber sufrido un recorte en el Fondo Educativo 2018, ya que se aplicó un nuevo índice de distribución que terminó beneficiando a las comunas más pobladas, además de estar obligados a invertir una porción en infraestructura de escuelas provinciales.
En este sentido manifestaron que “de esta manera los intendentes van asumiendo responsabilidades propias de la provincia, sumándose además de gastos e inversiones en educación e intentos de transferir la gestión de transporte y comedores escolares, gastos en seguridad a través de la provisión de combustible, herramientas y reparaciones de móviles a la policía provincial y otras modificaciones que se pretenden realizar que afectarán la financiación de las comunas de la región”.
En ese sentido se acordó trabajar en conjunto respecto a la pretensión de regular algunos tributos municipales por parte de la provincia, como la Tasa de Guías y marcas y la de Inspección por Seguridad e Higiene que, según las conversaciones mantenidas con funcionarios provinciales, desconocerían o reducirían las competencias y atribuciones de los gobiernos locales previstas en las leyes vigentes.
Asimismo se acordó trabajar hasta la próxima reunión, prevista para el mes de mayo, en la unificación de información de los municipios participantes que permita establecer un inventario con la cantidad y destino de fondos que aportan los municipios a actividades propias de la provincia de Buenos Aires.
También se tratará de establecer, mediante el requerimiento de información a las autoridades provinciales, si respecto a las medidas que se anuncian públicamente, tales como la modificación del coeficiente de distribución de los fondos coparticipables (que perjudicaría, en principio, al interior) o la asunción por parte de la provincia de los caminos rurales, existe una verdadera voluntad política de aplicación o se trata sólo de proclamas, ya que se desconocen los detalles de los proyectos.
Asistieron a dicho encuentro, representantes de los distritos de Monte, Mar Chiquita, Gral. Madariaga, Gral. Pueyrredón, Gral. Lavalle, Maipú, La Costa, Tandil, Pila, Dolores, Gral. Belgrano, Chascomús, Lobería, Necochea, Ayacucho, Rauch, y Las Flores, siendo parte además los municipios de Castelli, Balcarce, Alvarado, General Guido, General Paz, Lezama, San Cayetano, Tordillo y Villa Gesel.