De los 135 municipios bonaerenses, sólo cuatro no presentaban números en rojo al cierre de 2016.
A excepción de Vicente López, Pinamar, Lezama y General Madariaga, todas las comunas presentan importantes deudas en sus balances. El total de las acreencias supera los 1.750 millones de pesos, publicó Clarín.
Los datos surgen del nuevo portal de datos abiertos que presentó el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires con información detallada de todos los municipios de la Provincia, desde 2010 a 2016. (www.buenosairesabierta.org).
Los municipios más comprometidos son General Pueyrredón, Avellaneda, Pilar y Lomas de Zamora, todos ellos con deudas que superan los 100 millones de pesos cada uno.
Surge, además, que Suipacha, aunque tiene un déficit consolidado de 21 millones de pesos, es el que mayor deuda por habitante. Equivale a 2.085 pesos por cada suipachense. Y la deuda por habitante más baja corresponde al municipio de La Matanza, con 27 centavos por vecino, en un distrito con casi dos millones de habitantes.
“Este proyecto de transparencia y datos abiertos a favor del ciudadano es una etapa más dentro de un plan macro de trabajo”, explicó Eduardo Grinberg, presidente del Tribunal de Cuentas. “Pienso que todos los municipios recibirán bien transparentar las cuentas públicas, ya que todos deberíamos querer que haya mejor acceso a la información sobre la gestión pública”, dijo el funcionario.
El próximo paso que tiene previsto el Tribunal de Cuentas es el de publicar los datos del Poder Ejecutivo y sus ministerios, así como también los de los distintos entes autárquicos de la Provincia.
Hay 31 municipios en dificultades económicas para la prestación de servicios esenciales y también para pagar sueldos de fin de año. Dependen de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) o Aportes del Tesoro Provincial. Con la proximidad de las fiestas de diciembre y el pago de aguinaldos, la emergencia queda en puerta.