El Ministerio de Salud de Argentina ha comunicado que la vacunación contra la fiebre amarilla se ofrecerá de manera gratuita exclusivamente en zonas endémicas, en un esfuerzo por optimizar los recursos públicos disponibles.
Objetivos de la Nueva Medida Sanitaria
En un comunicado oficial, el Ministerio indicó que esta decisión busca “garantizar el uso responsable de los recursos públicos” y “priorizar la protección de quienes viven o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión”. Esta estrategia está diseñada para atender las necesidades de salud pública de manera más enfocada.
El ministro de Salud, Mario Lugones, subrayó que anteriormente, por costumbre, se vacunaba sin costo a viajeros que necesitaban la inmunización para ingresar a otros países. Esto ha cambiado para evitar un mal uso de los recursos en un contexto donde la demanda de vacunas está aumentando.
Ahorro Significativo en la Adquisición de Vacunas
La cartera sanitaria nacional ha planeado un proceso de compra focalizada, estimando un ahorro de 697.566 dólares en la adquisición de las dosis, al reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por mejorar la gestión de medicamentos y dotar a las regiones más vulnerables.
Disponibilidad de Vacunas para Habitantes Afectados
El Ministerio también confirmó que habrá dosis suficientes para los residentes de Formosa, Corrientes, Misiones y departamentos seleccionados de Chaco, Jujuy y Salta. Por lo tanto, quienes planeen viajar al exterior por turismo deberán buscar la inmunización en centros privados autorizados.
De acuerdo a la información proporcionada, durante septiembre y octubre se prevé la distribución de las dosis necesarias para completar la cobertura acordada con las jurisdicciones, asegurando así la correcta implementación de la campaña de vacunación en las zonas línea de mayor riesgo.