La ciudad de La Plata, en la Provincia de Buenos Aires, celebra un nuevo avance cultural con la reciente aprobación del reconocimiento de la entidad Centro de Descendientes de Castilla y León de la Plata Asociación Civil por parte del Consejo de Gobierno de la Junta. Este paso incluye su inscripción en el Registro de Comunidades Castellanas y Leonesas en el Exterior.
Reconocimiento oficial para la comunidad castellana en La Plata
La asociación, que cuenta con unos 80 socios, cumple con los requisitos establecidos para obtener este reconocimiento, que busca mantener los lazos culturales y sociales con la región de Castilla y León, en España. La entidad se convierte así en la comunidad número 141 oficialmente reconocida en este registro.

IPS: Comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones en la Provincia de Buenos Aires
El nuevo centro se compromete a organizar eventos culturales, conferencias, exposiciones y actividades recreativas, además de fomentar el intercambio cultural y educativo entre Castilla y León y Argentina. Una de sus principales metas será fortalecer la amistad y cooperación con otras asociaciones e instituciones que promuevan la cultura castellana en el país.
Además, Centro de Descendientes de Castilla y León ofrecerá apoyo en temas relacionados con la comunidad autónoma española, proporcionando información sobre viajes, eventos y oportunidades de negocio. Actuará también como intermediario entre empresas, asociaciones y organismos de Castilla y León y sus contrapartes en Argentina.
En este sentido, se buscará difundir las oportunidades de inversión que ofrece Castilla y León en sectores como la automoción, el turismo, las energías renovables y el agroalimentario, entre otros, para atraer tanto a empresas como a individuos argentinos.
Según datos del Indec, al 1 de enero de 2025, residen en Argentina 60.725 castellanos y leoneses, posicionando al país como el principal receptor de ciudadanos originarios de esta comunidad, superando a Francia y Alemania, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.











