banner ad

La Justicia confirmó que no podrá recuperar mensajes borrados del celular de Spagnuolo

La Justicia enfrenta un desafío para recuperar información clave en un caso que involucra a personalidades del Gobierno y posibles delitos de corrupción.

¿Qué sucedió con el celular de Diego Spagnuolo?

A través de un comunicado, se confirmó que la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) logró acceder al contenido del celular de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero no podrá recuperar los mensajes borrados. Esta situación plantea interrogantes sobre las comunicaciones que podrían haber ocurrido antes de la eliminación de esos mensajes.

El informe preliminar del peritaje técnico indica que hay mensajes eliminados que podrían ser cruciales, entre ellos posibles conversaciones con el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios de confianza. El fiscal encargado de la causa, Franco Picardi, fue informado sobre esta limitación.

Desarrollos recientes en la investigación

Actualmente, la causa permanece bajo secreto de sumario, lo que limita el acceso a los acusados al expediente judicial. El juez federal Sebastián Casanello tiene pendiente la resolución de dos planteos relacionados con la nulidad de la causa y la cosa juzgada que fueron presentados por accionistas de la droguería Suizo Argentina, señalada por Spagnuolo como involucrada en una trama de sobornos.

Entre las acciones recientes, se destaca un allanamiento a fines de agosto en las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina. Este procedimiento es parte de una pesquisa que tiene en la mira a empresarios del sector farmacéutico por posibles pagos de coimas a funcionarios para mantener contratos estatales.

¿Qué más ha ocurrido en la causa?

El mes pasado, se realizó un allanamiento también en la oficina de Daniel María Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Este operativo, llevado a cabo por efectivos del Departamento de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad, se desarrolló en un edificio de la avenida Rivadavia al 875, donde opera el programa Incluir Salud.

  • Dispositivos electrónicos, carpetas y documentación relacionada con contrataciones a diversas droguerías fueron secuestrados.
  • Se busca esclarecer si existieron coimas en las contrataciones con el Estado nacional.

Previo al allanamiento, se localizó a Garbellini en su hogar en Avellaneda, donde se le confiscó su celular, ahora sujeto a peritaje judicial. Además, el juez Casanello dictó una prohibición de salida del país para Spagnuolo.

Compartir este artículo