banner ad

Kicillof y Mayra Mendoza buscan unidad en medio de tensiones del peronismo bonaerense

En medio de las tensiones surgidas tras el cierre de listas, el partido Fuerza Patria busca consolidar la unidad entre facciones del peronismo bonaerense. El gobernador Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se mostraron juntos en un evento que refleja esta intención.

Encuentro en Quilmes: Un gesto hacia la unidad

El gobernador Kicillof visitó el pasado viernes el distrito de Quilmes, gobernado por la camporista Mayra Mendoza. Su aparición conjunta fue parte del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, realizado en la Universidad de Quilmes. Este momento se percibe como un intento de priorizar la unidad entre aliados del peronismo, en medio de tensiones entre Kicillof y los dirigentes ligados a Máximo Kirchner.

La relación entre ambos sectores se ha visto tensionada luego del complicado cierre de listas, que incluso llevó a solicitar prorrogas para la presentación de las nóminas que participarán en las elecciones de las ocho secciones electorales bonaerenses, programadas para el 7 de septiembre.

Kicillof critica al gobierno nacional en medio de la inauguración

Durante su discurso, Kicillof aprovechó la plataforma para señalar su preocupación por las políticas del gobierno nacional. Declaró que “estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados contra el sistema universitario, científico y tecnológico de la historia argentina”, refiriéndose al recorte del presupuesto destinado a estos sectores.

Además, añadió que en un contexto de despidos y reducción de ingresos, “los salarios que más han perdido poder adquisitivo han sido los de los docentes y los investigadores”. El gobernador enfatizó el valor de los estudiantes universitarios como motor de cambio en la sociedad.

Un llamado a la acción contra el gobierno de Javier Milei

En un giro significativo, Mendoza se sumó a la crítica hacia el gobierno nacional. En sus declaraciones, destacó la frustración de las nuevas generaciones respecto al futuro en Argentina y la necesidad de ocuparse de la defensa de la ciencia y la educación pública. “Este es un tema que nosotros tenemos que abordar”, afirmó, llamando a involucrarse y actuar en las próximas elecciones.

La intendenta también menciona las consecuencias de las decisiones de Javier Milei, indicando que la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la reducción de becas educativas afectan gravemente a los estudiantes. “El pueblo argentino quiere defender la universidad pública”, sostuvo.

El encuentro también contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, quien está al frente de la boleta en la tercera sección electoral, donde Quilmes ocupa un rol importante.

Compartir este artículo