Kicillof rompe el silencio sobre el triple crimen: “Tenemos que involucrarnos todos en la lucha contra el narcotráfico”

Por primera vez desde Nueva York, donde participa en un homenaje al ex presidente uruguayo José Mujica, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció sobre el brutal triple homicidio de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las jóvenes desaparecidas el viernes pasado en La Matanza y cuyos cuerpos fueron hallados este miércoles en una vivienda de Florencio Varela. En un mensaje publicado en la red social X, Kicillof apuntó directamente a una organización narcocriminal “internacional con base operativa en CABA”, respaldando las declaraciones de su ministro de Seguridad, Javier Alonso, y llamando a un esfuerzo conjunto contra el narcotráfico que trasciende fronteras provinciales.

“Avanza la investigación sobre los aberrantes asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó ante la prensa que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”, escribió Kicillof en su posteo, que incluyó un video de la conferencia de prensa de Alonso. El gobernador enfatizó la necesidad de responsabilidad en el manejo de la información: “Seguiremos informando a medida que avance la Justicia. Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables”.

Kicillof no escatimó en críticas al fenómeno del narcotráfico, describiéndolo como un mal que “no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista”. Culminó su mensaje con un llamado a la acción colectiva: “Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”. Esta declaración, emitida en medio de su agenda internacional, generó eco inmediato en redes sociales, donde analistas y usuarios destacaron su énfasis en la dimensión transnacional del delito.

El horror detrás de la desaparición

El caso conmocionó al conurbano bonaerense desde el viernes 19 de septiembre, cuando las tres jóvenes fueron vistas por última vez en las inmediaciones de una estación de servicio YPF en la Rotonda de La Tablada, en el límite entre La Matanza y Ciudad Evita. Según relatos de sus familiares, Morena, Brenda y Lara habían acordado encontrarse con un hombre para ir a un bar en la zona de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Inicialmente solicitaron un vehículo de aplicación, pero lo cancelaron al enterarse de que alguien las pasaría a buscar.

Las cámaras de seguridad captaron el momento clave: alrededor de las 23:30, las chicas subieron a una camioneta blanca con patente adulterada, en la que Lara ocupó el asiento delantero y Brenda y Morena los traseros. Pasadas las 2 de la mañana, sus celulares se apagaron abruptamente, y varias historias publicadas en Instagram y WhatsApp fueron borradas, lo que alertó a sus allegados. Familiares como Federico, primo de Brenda y Morena, y Antonio, su abuelo, denunciaron un “punto de quiebre” esa medianoche, exigiendo una respuesta inmediata de las autoridades, aunque la Policía bonaerense demoró 48 horas en activar un operativo intensivo.

En conferencia de prensa este miércoles al mediodía, el ministro Alonso detalló los avances: los cuerpos, encontrados descuartizados y enterrados en un pozo séptico de una casa en Villa Vatteone, Florencio Varela, corresponden a las víctimas. Peritajes preliminares indican que el triple homicidio se consumó la misma noche de la desaparición, entre las 23 y las 0 horas, como parte de una “trampa organizada por una organización trasnacional de narcotráfico”. Alonso precisó que la red opera desde un “comando operacional” en barrios de emergencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el 1-11-14 y Flores, con puntos de venta en el conurbano sur bonaerense.

Las jóvenes, que según sus familias se movían por la zona de Flores, habrían tomado contacto con miembros de esta estructura. “Algo pasó que derivó en una venganza”, explicó el ministro, señalando que una de las adolescentes “estuvo relacionada con miembros de la estructura”. A metros de la propiedad allanada, hallaron la camioneta blanca incendiada, usada para trasladarlas. Hasta el momento, hay cuatro detenidos –incluidas dos dueñas de la casa– y un prófugo: un traficante peruano presuntamente vinculado al liderazgo de la banda.

El fiscal Gastón Duplaá, a cargo de la causa, coordina con la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) para rastrear señales de antenas celulares y vínculos de datos. Un perito criminalista, Enrique Prueguer, calificó el hecho como un “femicidio en masa” ejecutado por un sicario profesional, subrayando que “los cadáveres y la escena del crimen hablan de la conducta de los femicidas”.

Reacciones: De la indignación familiar a llamados nacionales

La confirmación del hallazgo desató dolor y furia entre los allegados. La madre de Brenda, en una concentración en La Tablada, clamó: “Me la sacaron y quiero que paguen por todo lo que me hicieron”.

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, también se expresó, condenando el crimen y destacando la coordinación federal en la investigación. Mientras tanto, la Justicia avanza en peritajes forenses para esclarecer el móvil exacto, en un caso que expone la permeabilidad del narcotráfico y la violencia de género en el Gran Buenos Aires. La familia y la sociedad esperan respuestas rápidas para que Morena, Brenda y Lara no queden en el olvido.

Compartir este artículo