El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desmintió categóricamente los rumores sobre un nuevo impuesto a las billeteras virtuales que habrían circulado en los últimos días. A través de un comunicado en su cuenta de X, aseguró que no se implementarán cargos adicionales por el uso de medios de pago digitales en la provincia.
Detalles de la nueva normativa fiscal en Provincia de Buenos Aires
Kicillof precisó que, a partir de noviembre, la provincia se unirá al régimen de recaudación anticipada del impuesto a los Ingresos Brutos, ya vigente en 19 distritos del país. Este cambio no supone un nuevo costo para los consumidores, ya que se trata de un adelanto del tributo para aquellos que ya están alcanzados por este impuesto, según su explicación.
El gobernador subrayó que “Nadie tiene que pagar nada a la Provincia por usar su billetera virtual cuando realiza una compra o transfiere dinero”. Esta medida busca esclarecer la situación y tranquilizar a los usuarios en medio de la confusión generada por los rumores.
Proceso legislativo y sus implicancias
Kicillof también mencionó que cualquier creación o modificación de impuestos en la provincia requiere el aval de la Legislatura provincial. Por lo tanto, descartó cualquier posibilidad de imponer nuevos tributos de forma unilateral por parte del Ejecutivo. También afirmó que, si las empresas deciden aplicar comisiones adicionales, esas decisiones son meramente comerciales y no están vinculadas a la política fiscal provincial.
Críticas hacia el Gobierno nacional y su campaña
En el mismo discurso, Kicillof lanzó fuertes críticas hacia el Gobierno nacional, acusándolo de fomentar estas versiones “como parte de una estrategia electoral”. “Buscan votos con mentiras”, señaló, criticando la falta de argumentos sólidos por parte de la administración del Gobierno nacional y calificando la situación como “una estafa electoral a la que sometió a los argentinos”.
Con esta declaración, se ahonda la tensión política entre el oficialismo bonaerense y el nacional, especialmente en un contexto electoral marcado por enfrentamientos verbales y desacuerdos significativos en la recta final de la campaña.