Intendentes radicales de la Provincia de Buenos Aires reclaman fondos adeudados

Los jefes comunales radicales de la provincia de Buenos Aires llevaron a cabo este lunes un reclamo enfático sobre los fondos adeudados por la administración provincial. Este pedido fue presentado a través del Foro de Intendentes de la UCR en una reunión con el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López.

¿Qué deudas reclaman los intendentes?

Durante el encuentro, los intendentes expresaron que la provincia mantiene deudas con los municipios por varios conceptos, incluyendo:

  • Obras ejecutadas
  • Programas en curso
  • Obligaciones vinculadas con IOMA
  • Juegos Bonaerenses
  • IPS

Los ediles subrayaron que estas deudas impactan negativamente en las finanzas locales, dificultando el cumplimiento de obligaciones inminentes, como el pago de aguinaldos de fin de año.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno provincial?

Desde el gobierno bonaerense se reconoció la existencia de un retraso en los pagos. La administración atribuye esta situación al recorte de fondos nacionales que se produjo tras el cambio de gobierno, así como a una caída en la recaudación general que afecta tanto a la provincia como a los municipios.

Si bien no se estableció una fecha concreta para el desembolso de los fondos adeudados, los funcionarios se comprometieron a “hacer el mejor esfuerzo” para resolver el problema. Además, se señaló que se apoyará el reclamo ante el gobierno nacional para intentar desbloquear los fondos retenidos.

¿Qué implicaciones tiene el presupuesto 2026?

En medio del reclamo, los intendentes evitaron dar detalles sobre el fondo municipal incluido en el proyecto del Presupuesto 2026, el cual ya fue presentado en la Legislatura bonaerense. Este proyecto contempla un pedido de endeudamiento por cerca de 1.990 millones de dólares, de los cuales se destinaría un 8 % a los municipios.

Los intendentes consideran esta medida como un intento de condicionar su voto y demandan que se desenganche el fondo del endeudamiento para otorgar mayor previsión en el uso de los recursos.

Preocupaciones sobre el cumplimiento de obligaciones

Los intendentes manifestaron su inquietud ante la falta de definiciones rápidas, ya que, de no resolverse la situación, crece el riesgo de incumplir obligaciones salariales o de aguinaldo. Aunque afirmaron estar al día con sus propios compromisos, necesitan certeza para poder planificar el cierre del año.

Desde el gobierno provincial, se asegura que se están considerando alternativas para aliviar la presión sobre las finanzas municipales, aunque aún no hay un destino o cronograma definido.

Compartir este artículo