El mundo empresario bonaerense se encuentra de luto tras la muerte, a los 89 años, de Juan Antonio Toledo, uno de los fundadores de la reconocida cadena de supermercados que lleva su apellido. Originario de Mar del Plata, el empresario dejó un legado que abarca más de medio siglo en el sector de la distribución alimentaria. La confirmación de su fallecimiento provino de la propia empresa, aunque no se especificaron las causas del deceso.
Los inicios de una vida dedicada al negocio
Juan Antonio Toledo nació el 26 de agosto de 1935, en Igea, España. Emigró a Mar del Plata en la década del 50 con su familia, donde comenzó su trayectoria laboral realizando trabajos modestos como lavacopas y vendedor ambulante. “Sabía que el esfuerzo y el sacrificio eran la manera de progresar”, recordaba Toledo en entrevistas pasadas.
Su pasión por la carnicería lo llevó a abrir su primer local, antes de dar el salto decisivo en 1966, cuando inauguró el primer supermercado junto a su hermano Manuel Jesús. La apertura de este local marcó un hito, ya que se trataba de una de las primeras experiencias de autoservicio en una ciudad que sólo conocía el modelo tradicional de venta.
Un legado en el supermercadismo argentino
Bajo la dirección de Toledo, la cadena de supermercados creció considerablemente. En su relato sobre los inicios, comentaba que “todo comenzó cuando con mi familia incursionamos en este negocio en el año 1966”. Su visión de negocio no solo lo llevó a diversificar su oferta con supermercados, sino también a establecer industrias propias de alimentos como aves, cerdos y panificados.
A lo largo de los años, Toledo se convirtió en sinónimo de consumo masivo en la Costa Atlántica. Fue además un pionero en Sudamérica al implementar el código de barras en sus productos, una innovadora tecnología que transformó el sector de ventas al por menor.
Presencia actual y cifras destacadas
La cadena posee actualmente 40 sucursales distribuidas entre supermercados, hipermercados y mayoristas en localidades como Mar del Plata, Miramar, Necochea, Balcarce, Santa Clara, Pinamar y Tres Arroyos. Con más de 2.000 empleados, el grupo se mantiene a la vanguardia, incorporando iniciativas de comercio electrónico a través de su plataforma Toledo Digital.
El impacto de sus iniciativas y su visión empresarial dejaron una huella indeleble en el comercio de la región, consolidando a Toledo como una de las marcas más emblemáticas del supermercadismo argentino.