Durante la mañana de este martes se mantuvo visible un polvillo en suspensión sobre el centro y la franja sur de la Provincia de Buenos Aires. Según informó la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad bonaerense, el fenómeno se debe al ingreso de polvo proveniente del sur del país, transportado por corrientes de viento hacia territorio provincial.
De acuerdo con los reportes oficiales, la presencia de polvo es leve, pero en algunas zonas generó reducción de visibilidad. Entre los valores registrados se destacan:
- Azul: 5.000 metros
- Olavarría: 5.000 metros
- Tandil: 4.000 metros
- Bahía Blanca: 5.000 metros
Aunque la presencia de polvo en suspensión se registró con mayor intensidad en el centro y sur de la Provincia de Buenos Aires, el fenómeno también alcanzó a otras localidades del corredor de la Ruta 2 y zonas cercanas, entre ellas Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, Maipú, Pila, General Belgrano y Monte, entre otras.
En estos municipios, la llegada del polvillo fue mucho más leve, ya que las partículas arribaron en concentraciones muy bajas debido a la dispersión producida por el viento en su trayecto hacia el noreste de la provincia.
Las autoridades remarcaron que, en estas zonas, el fenómeno no representa riesgos significativos, aunque puede generar una leve reducción en la visibilidad y un aspecto grisáceo en el cielo, propio de la suspensión de partículas finas de tierra.
Se espera que la situación mejore de forma sostenida durante la tarde, con una disminución progresiva del polvo en el ambiente y su disipación completa entre la tarde y la noche.
Evolución para las próximas horas
Las autoridades estiman que la presencia de polvo en suspensión continuará disminuyendo de manera progresiva a lo largo de la tarde. La disipación completa se espera para el final del día y las primeras horas de la noche, a medida que cambien las condiciones del viento y mejore la circulación del aire.
Desde la Provincia recomiendan a la población evitar actividades al aire libre en caso de molestias respiratorias y mantener los ambientes ventilados con moderación hasta que el fenómeno desaparezca por completo.












