El próximo 26 de octubre, los bonaerenses votarán para renovar 35 bancas de diputados nacionales. Esta elección se desarrollará de manera simultánea en todo el país y sigue a los comicios de septiembre, cuando se renovaron la Legislatura provincial y los consejos deliberantes de los 135 municipios.
A diferencia de otras provincias, este año Buenos Aires no elegirá senadores nacionales, por lo que su representación en la Cámara Alta se mantendrá sin cambios. Provincias como Salta, Chaco, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sí definirán bancas en el Senado.
Nuevo sistema de votación: Boleta Única de Papel
Un dato destacado es la implementación de la Boleta Única de Papel para los cargos legislativos nacionales. Este sistema, recientemente adoptado, busca:
- Agilizar el recuento de votos.
- Garantizar mayor transparencia frente a las listas partidarias tradicionales.
La oferta electoral
En la Provincia de Buenos Aires se presentan 18 listas, reflejando la diversidad y fragmentación del escenario político provincial. Cada espacio competirá por consolidar su representación en un Congreso donde el resultado bonaerense suele ser determinante para la política nacional.
Aunque no se renovarán cargos ejecutivos (gobernador e intendentes), los 35 diputados en juego convierten a la provincia en protagonista de la jornada electoral.
Cómo consultar el lugar de votación
Para participar, los ciudadanos deben verificar su lugar de votación mediante el padrón definitivo, disponible desde el 17 de septiembre. El procedimiento oficial es:
- Ingresar a www.padron.gob.ar.
- Ingresar el número de DNI.
- Seleccionar el género.
- Indicar la provincia de Buenos Aires.
- Completar el verificador de seguridad.
- Consultar escuela, mesa y orden asignado.
Contexto nacional
En paralelo, otras provincias realizarán elecciones adicionales. Por ejemplo, Santiago del Estero elegirá gobernador, mientras que distintos distritos votarán legisladores locales, intendentes y concejales en distritos que no desdoblaron su calendario electoral.